El director creativo explica la compleja tecnología que hace posible la exposición “Beyond Van Gogh: An Immersive Experience” (“Más allá de Van Gogh: una experiencia inmersiva”), la cual llegará a Guatemala en 2023.
OTRAS NOTICIAS: ¡Única experiencia! Exposición de Vincent Van Gogh llegará a Guatemala
Mathieu St-Arnaud, un diseñador visual canadiense es quien orquesta el proyecto que está dando la vuelta al mundo y llegará a Guatemala en 2023. Toda la presentación se trabaja desde 20 computadoras que dirigen más de 40 proyectores que logran dar la impresión de crear una imagen, lo que ve el espectador cree ver.
St-Arnaud, explicó a la revista Arteza sobre el proceso creativo que hay detrás. Mathieu ha trabajado con artistas como Justin Timberlake y The Killers, así como con compañías como Cirque Du Soleil y HBO, fundó el Normal Studio hace 12 años.
Después de aproximadamente cuatro meses de preproducción, "Beyond Van Gogh" hizo su debut en los famosos Ice Palace Studios de Miami el 15 de abril del 2021, para luego continuar su visita a otras partes del mundo. A Guatemala se prevé que llegue en enero del 2023.
Dividida en tres áreas diferentes dentro del lugar, esta exposición única e inmersiva presentará más de 300 de las obras maestras de Van Gogh, incluidas algunas de sus obras más reconocibles, como "Girasoles", "Café Terrace por la noche" y "La noche estrellada".

Romper la barrera del marco
El creativo explica que su intención es que el espectador vea más allá del marco, más allá de la imagen, es tratar de sumergirse en el verdadero mundo de Vincent Van Gogh, pero no a él como persona, sino sus sueños, su visión de la vida sencilla, color y emoción. Todo esto logrado con arte lumínico.
El proyecto fue creado durante la pandemia del Covid-19 con el concepto de darle a la gente la oportunidad de salir de su vida cotidiana y entrar en esa imagen haciéndola más grande, porque ya no hay marco, lo que él describe como una "itinerancia libre".
Para poder hacer esto posible St-Arnaud explica que: "Hay muchos proyectores... hay un sistema de reproducción en el que hay muchas computadoras sincronizadas entre sí, por lo que en realidad son como una salida de computadora por proyector, por lo que si hay 40 proyectores, lo más probable es que haya entre 15 y 20 computadoras conectadas entre sí para poder sepa qué proyectar dónde y para asegurarse de que… estos 40 proyectores parezcan una sola imagen… y no vea dónde termina o comienza uno. Simplemente parece una gran imagen en la que estás”.
En unos videos compartidos por The Mad Tyrants Betrayal se puede observar el proceso previo a la proyección final:


Complejo proceso detrás de la exposición de Van Gogh. : The Mad Tyrants Betrayal pic.twitter.com/EVrlC4VeVe
— Heidi gt (@gt_heidi) July 24, 2022
Así se ve la exposición de Van Gogh. : The Mad Tyrants Betrayal pic.twitter.com/pdvHTz8MC9
— Heidi gt (@gt_heidi) July 24, 2022
* Con información de Arteza