Principales Indicadores Económicos

Así van los trabajos en el kilómetro 44 de la autopista a Palín-Escuintla

  • Por Karla Gutiérrez
16 de febrero de 2025, 12:42
Las autoridades buscan culminar las labores en la autopista a Palín, Escuintla, antes de Semana Santa. (Foto: CIV)

Las autoridades buscan culminar las labores en la autopista a Palín, Escuintla, antes de Semana Santa. (Foto: CIV)

El CIV busca habilitar los cuatro carriles en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla antes de Semana Santa.

OTRAS NOTICIAS: El programa de créditos del Gobierno que arrancaría en marzo

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) avanza en los trabajos para reparar el tramo que hace ocho meses se vio afectado por un hundimiento en la autopista a Palín, Escuintla.

Las autoridades buscan que las labores en esa vía estén terminadas antes del asueto de Semana Santa, por lo cual los contratistas trabajan, incluso, en horario nocturno, según dieron a conocer.

Son tres puntos los que se intervienen en esa carretera, pero donde hay más maquinaria y personal es en el kilómetro 44, donde el 13 de junio de 2024 la carretera se partió en dos.

El propósito es tener habilitados los cuatro carriles correspondientes antes de que se incremente la cantidad de visitantes a las playas del pacífico, por el descanso largo que brindan las empresas durante la Semana Mayor.

Así se desarrollan los trabajos este domingo en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla. (Foto: CIV)
Así se desarrollan los trabajos este domingo en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla. (Foto: CIV)

Buscan asegurar durabilidad

A finales de enero pasado, en una reunión con diputados, el jefe del CIV, Miguel Ángel Díaz, indicó que se está supervisando el desarrollo de las obras en la autopista.

Agregó que, aunque ha habido retrasos de índole financiero y técnico, se ha logrado estabilizar el terreno y ejecutar acciones que permitirían asegurar la durabilidad de los trabajos.

"Estamos ya en la fase de que se han hecho obras de arte que permiten que el proyecto este funcione aproximadamente unos 10 o 15 años más", expresó en aquel entonces.

Por su parte, Luis Reyes, de la compañía que trabaja en el kilómetro 44, manifestó que el avance físico en ese punto era del 49.4 %; empero, ya que ha pasado más de 15 días de esas declaraciones, el porcentaje sería mayor.

Las reparaciones en el kilómetro de la autopista a Palín llevarían un avance superior al 50 %. (Foto: CIV)
Las reparaciones en el kilómetro de la autopista a Palín llevarían un avance superior al 50 %. (Foto: CIV)

Una obra millonaria

De acuerdo con la información más reciente proporcionada por el CIV, se han hecho tres pagos a cada una de las empresas contratadas para reparar la autopista Palín-Escuintla, para un total de Q42.51 millones.

Los contratistas trabajan en tres tramos, desde el kilómetro 39 hasta el 45+600. Para las labores que se desarrollan ahí, el Congreso aprobó un presupuesto de Q110 millones, en la ampliación presupuestaria que se otorgó al Gobierno en agosto pasado.

Con los trabajos que están en marcha, se busca que la autopista a Palín funcione adecuadamente por lo menos una década más. (Foto: CIV)
Con los trabajos que están en marcha, se busca que la autopista a Palín funcione adecuadamente por lo menos una década más. (Foto: CIV)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar