Fieles guatemaltecos veneran la reliquia oficial peregrina de San Juan Pablo II que se encuentra en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Guatemala como parte de su viaje por el mundo.
OTRAS NOTICIAS: Reliquia de San Juan Pablo II será exhibida en Guatemala
Este es un relicario en forma de libro, hecho en bronce plateado, que contiene en una de sus páginas una ampolla con dos centímetros de sangre del Santo padre que, a pesar de llevar 18 años almacenada, no se ha coagulado ni secado, la página de al lado lleva el escudo pontificio con el lema "Noli timere!" (¡No tengáis miedo!), su frase más destacada.
La sangre fue colectada durante la última estancia de San Juan Pablo II en el hospital, poco antes de su muerte el 2 de abril de 2005 en Roma, italia.
Esta ha peregrinado por el mundo siendo Guatemala el primer país de América Latina que lo recibió en 2015, ahora regresó como parte de su romería y puede ser visitada.

Al venerarla, los fieles buscan pedir su ayuda en tribulaciones de la vida o pedir a favor de sus seres queridos, además de solicitar fortaleza para llevar una vida santa y preservar su testimonio. La reliquia fue traída al país por los Apóstoles de los Dos Corazones.
La Reliquia Oficial Peregrina de San Juan Pablo II estará en la Catedral Metropolitana (ubicada en la zona 1 de la ciudad de Guatemala) los días 17, 18 y 19 de marzo.
Horarios de ingreso
El viernes 17 la reliquia ingresará a las 11:30 de la mañana, la misa se llevará a cabo a las 12:15. La veneración de la reliquia será hasta las 6 de la tarde.
El sábado 18 se llevará a cabo el Rosario de Hombres, en honor a San José, a las 9 de la mañana. La veneración de la reliquia será de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
El domingo 19 será la veneración de la reliquia de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
Su primera parada se dio el jueves 16 de marzo en la Parroquia Señor de Esquipulas, ubicada en Carretera a El Salvador (km. 16.5 Don Justo).
MIRA LAS IMÁGENES DE LOS PRIMEROS MOMENTOS EN EL PAÍS:




