Principales Indicadores Económicos

Tras haber nacido en Uruguay, Bernardo Arévalo habla sobre su relación con ese país

  • Por Jessica Osorio
02 de marzo de 2025, 16:11
Bernardo Arévalo
El presidente Bernardo Arévalo fue interrogado por la prensa uruguaya sobre su sentir en la visita, tras haber nacido en ese país suramericano. (Foto: Presidencia Uruguay/Soy502)

El presidente Bernardo Arévalo fue interrogado por la prensa uruguaya sobre su sentir en la visita, tras haber nacido en ese país suramericano. (Foto: Presidencia Uruguay/Soy502)

Bernardo Arévalo nació en Uruguay el 7 de octubre de 1958, país que visitó este fin de semana en ocasión del cambio de mando presidencial.

OTRAS NOTICIAS: Bernardo Arévalo participa en investidura de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay

Tras participar en una reunión con Yamandú Orsi, quien este fin de semana asumió la Presidencia de Uruguay, el mandatario guatemalteco Bernardo Arévalo fue interrogado por la prensa sobre sus vínculos personales con ese país.

Arévalo explicó que existe una gratitud familiar con Uruguay por haberlos acogido durante el exilio forzado de su padre, el expresidente Juan José Arévalo Bermejo, quien gobernó Guatemala de 1945 a 1951, según reseñaron las autoridades de ese país.

El presidente Bernardo Arévalo tiene en su despacho un retrato de su padre Juan José Arévalo Bermejo quien nació en 1904 en Taxisco, Santa Rosa. (Foto: AGN/Soy502)
El presidente Bernardo Arévalo tiene en su despacho un retrato de su padre Juan José Arévalo Bermejo quien nació en 1904 en Taxisco, Santa Rosa. (Foto: AGN/Soy502)

La situación descrita provocó que el ahora presidente de Guatemala naciera en Uruguay. "Desde entonces, guardamos una gratitud familiar y yo, una relación de simpatía particular, que ahora encuentra oportunidad para expresarse en una relación con un Gobierno con el que mantenemos principios similares, objetivos compartidos a nivel internacional y un compromiso con la democracia y la justicia social", declaró.

En el siguiente video compartido por la Comunicación Presidencial Uruguaya, puedes escuchar sus declaraciones:

Motivo de la visita a Uruguay

El presidente guatemalteco viajó a Uruguay para participar en la toma de posesión de Orsi, acto que se considera, es el regreso de la izquierda a Uruguay.

En una reunión sostenida con el nuevo presidente, Arévalo manifestó su satisfacción por presenciar el cambio de mando, el cual calificó como una fiesta cívica de "una sociedad centradamente democrática".

Durante el encuentro con Orsi, se trataron temas de interés común para Uruguay y Guatemala, para lo cual se conformó una comisión bilateral que trabajará temas sociales y se explorará un acuerdo en materia de vivienda.

Además, Arévalo invitó a su homólogo uruguayo a visitar este país.

Orsi también recibió durante la jornada de este domingo a Gustavo Petro, presidente de Colombia, y a Frank-Walter Steinmeier, jefe del gobierno alemán.

Orsi estrecha las manos de Gustavo Petro, a quien recibió como parte de las reuniones con mandatarios mundiales. (Foto: AFP/Soy502)
Orsi estrecha las manos de Gustavo Petro, a quien recibió como parte de las reuniones con mandatarios mundiales. (Foto: AFP/Soy502)

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier (centro), sale del Palacio Estévez tras reunirse con el nuevo presidente de Uruguay, Yamandu Orsi. (Foto: AFP/Soy502)
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier (centro), sale del Palacio Estévez tras reunirse con el nuevo presidente de Uruguay, Yamandu Orsi. (Foto: AFP/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar