Principales Indicadores Económicos

Bernardo Arévalo participa en investidura de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay

  • Por Jessica Osorio
01 de marzo de 2025, 20:07
El presidente Bernardo Arévalo durante la investigura de Yamandu Ursi como mandatario de Uruguay. (Foto: Minex/Soy502)

El presidente Bernardo Arévalo durante la investigura de Yamandu Ursi como mandatario de Uruguay. (Foto: Minex/Soy502)

El presidente Bernardo Arévalo participó en la investidura de Yamandú Orsi, como mandatario de Uruguay.

OTRAS NOTICIAS: En TikTok: Bernardo Arévalo describe esfuerzos para apoyar a los migrantes retornados

La Cancillería dio a conocer la participación del presidente Bernardo Arévalo en la ceremonia del cambio de mando en Uruguay, con la toma de posesión de Yamandú Orsi como mandatario de dicho país.

Orsi liderará hasta 2030 ese país suramericano de 3,4 millones de habitantes, uno de los más estables y prósperos de la región, que este 1 de marzo celebra cuatro décadas de democracia ininterrumpida, informó la Agence France Press (AFP).

La toma de posesión se llevó a cabo en el Palacio Legislativo, lugar en donde Orsi juró lealtad a la Constitución y afirmó: "no seré vacilante ni indiferente", además de prometer que mantendrá la estabilidad económica, combatirá el delito atacando sus causas, atenderá la "afrenta dolorosa" de la pobreza infantil y pensará en el desarrollo con "un enfoque sostenible y humano".

Orsi saluda desde el balcón del Palacio Estévez durante la ceremonia de investidura presidencial en la Plaza Independencia de Montevideo. (Foto: AFP/Soy502)
Orsi saluda desde el balcón del Palacio Estévez durante la ceremonia de investidura presidencial en la Plaza Independencia de Montevideo. (Foto: AFP/Soy502)

A Orsi se le considera el delfín de José "Pepe" Mujica. Tiene 57 años y es profesor de historia.

Yamandu Orsi, durante la Ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay, previo a su investidura presidencial.  (Foto: AFP/Soy502)
Yamandu Orsi, durante la Ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay, previo a su investidura presidencial. (Foto: AFP/Soy502)

Según se dio a conocer en noticias internacionales, la asunción de Orsi al poder, se considera el regreso de la izquierda tras cinco años de un gobierno de centroderecha.

Varios jefes de Estado acudieron a la investidura, entre estos Gabriel Boric, presidente de Chile y el rey Felipe VI de España.

El rey Felipe VI de España llega a la Plaza Independencia para la ceremonia de investidura del nuevo presidente de Uruguay, Yamandu Orsi, en Montevideo. (Foto: AFP/Soy502)
El rey Felipe VI de España llega a la Plaza Independencia para la ceremonia de investidura del nuevo presidente de Uruguay, Yamandu Orsi, en Montevideo. (Foto: AFP/Soy502)

Reuniones de Arévalo

La jornada de Arévalo en Uruguay incluyó una reunión con Luis Alberto Arce, presidente de Bolivia, con quien intercambió impresiones sobre el compromiso con la democracia, desarrollo e integración regional.

Asimismo, Arévalo también sostuvo una reunión bilateral con Santiago Peña, mandatario paraguayo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) dio a conocer que durante el encuentro, ambos jefes de Gobierno conversaron sobre el fenómeno migratorio en la región.

Además, se abordó la importancia de fortalecer la integración entre Centroamérica y América del Sur.

En su cuenta de X, Peña resaltó que se pretende "impulsar el desarrollo económico, comercial y cultural de nuestros países".

Durante la reunión estuvieron presentes las comitivas de ambos países. En el caso de Guatemala participó el canciller Carlos Martínez y Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar