Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

La economía mundial afectada por la guerra y el petróleo vuelve a aumentar su precio

  • Por AFP
07 de marzo de 2022, 10:55
Guerra Ucrania Rusia
Una amenaza por congelar los activos energéticos de Rusia provocó un aumento en el precio del petróleo, el gas y el oro. (Foto: Shutterstock)

Una amenaza por congelar los activos energéticos de Rusia provocó un aumento en el precio del petróleo, el gas y el oro. (Foto: Shutterstock)


Los principales mercados y bolsas de valores en el mundo sufrieron caídas estrepitosas debido a una nueva amenaza contra el sector energético de Rusia. El petróleo, el gas y el oro aumentaron su valor. 

EN CONTEXTO: Alarmante aumento en el precio del petróleo por guerra con Ucrania

Un posible embargo occidental al sector energético ruso disparó este lunes 7 de marzo el precio del petróleo y el gas natural, provocando la caída de los mercados bursátiles, que temen una ralentización de la economía mundial.

Tras haber registrado caídas de más del 4% al inicio de la sesión, las bolsas reducían sus pérdidas ante las nuevas conversaciones en curso. Fráncfort perdía 1.31%; París, un 0.86%, Milán, un 0.24%, Londres, un 0.43% y Madrid, en torno a un 0.50%.

En Nueva York, el índice Dow Jones perdía 0.53%; el Nasdaq, un 0.97% y el S&P, un 0.87%.

(Foto: Shutterstock)
(Foto: Shutterstock)

Este lunes, las bolsas asiáticas ya registraron fuertes pérdidas por el efecto del conflicto en Ucrania. Tokio perdió 2.94%, y cayó a su menor nivel desde noviembre de 2020, mientras Shanghái perdió 2.17%. Las pérdidas en Hong Kong fueron aún peores: -3.87%.

El domingo, el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, dijo que Washington y sus aliados debaten prohibir las importaciones energéticas desde Rusia, lo cual tuvo un fuerte impacto en la cotización del crudo.

Precio del petróleo

El barril de petróleo WTI estadounidense subía un 2.31%, hasta los 118.35 dólares, en tanto el barril de Brent del mar del Norte se disparaba un 3.62%, a 122.39 dólares, tras haber rozado los 140 dólares por barril en la apertura, un valor próximo a su récord de 147.50 dólares de julio de 2008.

Este lunes, el precio de gas natural volvió a batir un récord en el mercado europeo, subiendo más de 60% a 345 euros el equivalente de megavatio-hora (MWh). Rusia, que puede ser sancionada también en este sector, suministra el 40% de las importaciones de gas europeo.

Por su parte, el oro -un valor refugio en tiempos de incertidumbre- superó brevemente la marca de los 2 mil dólares la onza.

 

 

Perturbada la oferta mundial 


Aunque el petróleo y la energía rusas no están directamente sancionados, de momento, ya no encuentran casi compradores, lo que perturba seriamente la oferta mundial.

"A menos de un alto el fuego, no hay nada en perspectiva para frenar" la subida de las cotizaciones del petróleo, indica una nota de National Australia Bank publicada el lunes.

"El alza de los precios del petróleo y de las materias primas va a obligar probablemente a las economías europeas a racionar el consumo y ello va a pesar en la recuperación económica y los beneficios de las empresas en 2022", estima Ipek Ozkardeskaya, analista del banco Swissquote.

Por su lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) había advertido que una escalada del conflicto en Ucrania tendría consecuencias "devastadoras" a nivel mundial.

"Mientras las perspectivas de crecimiento económico son sombrías, la situación de la inflación es aún peor, ya que los precios de la energía y de las materias primas agrícolas se han disparado desde principios de año, y este cóctel tóxico plantea un enorme problema a los bancos centrales", estima Michael Hewson, analista de CMC Markets.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar