Principales Indicadores Económicos

"Convivio Café": el rincón guatemalteco que conquista paladares en Colorado, EEUU

  • Por Selene Mejía
26 de octubre de 2022, 14:12
El café guatemalteco se siente en Denver. (Foto: Brookleigh Photography/Convivio Café)

El café guatemalteco se siente en Denver. (Foto: Brookleigh Photography/Convivio Café)

Aromas y sabores de Guatemala se dan cita en un rinconcito que se ha convertido en la parada obligada de los locales en Denver, Colorado, Estados Unidos.

OTRAS NOTICAS: El pan guatemalteco que alcanzó el éxito en California en plena pandemia

Se trata de "Convivio Café", un lugar famoso por su café guatemalteco, se ubica en un edificio centenario en el vecindario de Berkeley-Regis, y atiende de 7 da la mañana a 3 de la tarde.

(Foto: Facebook/Convivio Café)
(Foto: Facebook/Convivio Café)

Convivio Café fue abierto por la guatemalteca Vivi Lemus, quien se mudó a Estados Unidos a los 22 años, y Kristin Lacy, quien trabajó por 12 años tanto en Estados Unidos como en el extranjero, en organizaciones sin fines de lucro, incluida una de desarrollo agrícola con sede en Guatemala llamada Semilla Nueva.

Lemus fungió como asistente legal en un bufete de abogados de inmigración en Denver y luego obtuvo un puesto gerencial de tiempo completo en la organización sin fines de lucro Sun Valley Kitchen, que administra programas de capacitación laboral para jóvenes, además de distribuir comestibles sin costo.

(foto: Instagram Convivio Café)
(foto: Instagram Convivio Café)

"Nuestros antecedentes y elecciones de vida han sido formados por la comunidad en la que vivimos y trabajamos, la comunidad que queremos ver florecer", dijo Vivi en una entrevista al medio Daily Coffee news. 

"Estas experiencias realmente inspiraron mi admiración por los agricultores, los riesgos que toman, la innovación insistente que tienen y en general, el deseo de que obtengan más ganancias de su increíble producto", agregó Lacy.

(Foto: Convivio Café)
(Foto: Convivio Café)

El objetivo de ambas emprendedoras a largo plazo es que el lugar se convierta en una unión de culturas de Centroamérica, donde también haya exposiciones artísticas y actividades para mostrar a Latinoamérica. 

Daily Cofees News describió que el local se especializa en cafés tostados en su región de origen, en Guatemala.

Los granos provienen de Gento Coffee y Paralelo 14, con sede en Guatemala, asociadas con fincas de producciones pequeñas que producen café de sombra (se cultivan a la sombra de los árboles). 

Como "café de la casa" ofrecen una mezcla de granos de las regiones de Huehuetenango y Fraijanes.

"Al realizar el tueste en el país de origen se mantiene una mayor parte de las ganancias, esto crea más empleos para los agricultores y sus familias, y ayuda a impulsar el mercado nacional de cafés especiales en los países productores, creemos que este modelo acaba con las estructuras de poder y modelos económicos que impiden que los agricultores se beneficien y disfruten de su propio producto", dijo Kristin, agregando que también distribuyen café en línea.

(Foto: instagram)
(Foto: instagram)

El local está adornado con plantas exuberantes para dar la sensación de los bosques guatemaltecos a las faldas de los volcanes, donde se produce el producto.

Además utilizaron azulejos hechos a mano por mujeres artesanas de Antigua, Guatemala. Para el expreso recurren a una tostadora local de Denver, llamada Copper Door Coffee, que proviene en su totalidad por agricultoras.

"Quisimos crear un espacio cálido y acogedor donde la comunidad pueda sentirse a gusto, queríamos evocar esa conexión con Guatemala y la tierra, de donde proviene nuestro café, queremos ser un lugar donde uno se acuerde de entrar a la casa de la abuelita, ese sentimiento cálido y acogedor", dijo Lemus.

(Foto: Brookleigh Photography/Convivio Café)
(Foto: Brookleigh Photography/Convivio Café)

Guatemala no se siente únicamente en el café, también en los antojitos y delicias guatemaltecas que ofrecen como pasteles al estilo tradicional del país, tostadas de guacamol, frijol y salsa en versiones pequeñas para degustar.

También el  popular fiambre de la época, enchiladas, pan con aguacate, champurradas, ponche y chocolate artesanal.  Todas las frutas, verduras y tortillas usadas para los platos provienen de distribuidores locales de Denver, de una fuerte comunidad latina. 

Para más información acerca de la venta de café en grano en Denver ingresa aquí. 

 

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar