Estos son los "avisos" que tu cuerpo te da y no debes ignorar.
LEE TAMBIÉN: Universidad del Valle explora potencial de hongos nativos para combatir el cáncer
La mayoría de los problemas de próstata se detectan a tiempo con un simple chequeo. Según datos del Global Observatory, en Guatemala se registran 2 mil 760 casos nuevos de cáncer de próstata cada año. Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social reportó 180 casos en 2024.
En las primeras etapas, esta enfermedad casi no muestra síntomas, pero cuando avanza empieza a enviar señales claras que no debes ignorar, como:
- ¿Tu orina sale lenta o débil, y tienes que ir al baño más seguido, especialmente en la noche? Puede ser un problema de próstata.
- ¿Ves sangre en la orina o en el semen? Eso no es normal y puede indicar algo serio.
- ¿Tienes dificultad para lograr o mantener una erección? Esto se llama disfunción eréctil y puede estar relacionado con la salud de tu próstata.
- ¿Sientes dolor en las caderas, espalda o costillas? A veces el cáncer se extiende a los huesos y causa estos dolores.
- ¿Pierdes fuerza o sientes adormecimiento en las piernas? ¿O tienes problemas para controlar la vejiga o los intestinos? Esto puede pasar si el cáncer presiona la médula espinal y es una señal de alerta urgente.
- Si notas alguno de estos síntomas, no lo dejes pasar. Consulta con tu médico para cuidar tu salud.
¿Quieres saber cómo revisar si tu próstata está bien o necesita atención?

Aquí te contamos las formas más comunes para descubrirlo:
- Tacto rectal: El doctor usa un dedo con guante y gel para "palpar" la próstata desde el recto. Si siente algo duro o extraño, puede ser señal de alerta.
- Análisis de sangre (PSA): Miden una proteína que produce la próstata. Si está alta, puede ser cáncer o alguna otra condición. No te alarmes antes de tiempo.
- Imágenes: Se usan ecografías o resonancias magnéticas para "ver" bien la próstata y detectar áreas sospechosas.
- Biopsia: La prueba definitiva. Sacan un pequeño pedazo de tejido de la próstata con una aguja para analizar si hay células cancerosas.

Recuerda, la detección temprana salva vidas. ¡Cuida tu salud y visita al médico! Tu cuerpo te lo agradecerá.