De acuerdo con la perspectiva climática del Insivumeh, la canícula este año será más corta de lo normal y podría ser interrumpida por lluvias.
OTRAS NOTICIAS: Alerta: se pronostica la llegada de una elevada cantidad de huracanes
Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advierte que el período canicular, la temporada del año cuando el calor es más intenso, será más corta para este año.
En el Oriente y Norte del país podría durar apenas entre 5 a 10 días. Y según las estimaciones, se espera que la canícula inicie del 5 al 20 de julio en términos generales, aunque en ciertas zonas específicas de Zacapa y Huehuetenango se espera que inicie antes del 5 de julio.
En algunas zonas de los departamentos de Suchitepéquez, Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez, Jutiapa, Escuintla y Guatemala se espera que inicie después del 20 de julio. Respecto a la duración, se espera una canícula más corta de lo normal, ya que se ha determinado que la duración de la canícula en 2022 será menor al período con relación a la climatología 1991-2020, señala el Insivumeh en un comunicado.
El departamento donde se espera que la canícula se presente con mayor intensidad es el departamento de Zacapa con intensidades desde -200 hasta -250 milímetros.
Las zonas que presentan un déficit hídrico considerable (-50 mm a -150 mm) son el sur de Huehuetenango, norte de San Marcos y Quetzaltenango, centro de Quiché, Sololá, Baja Verapaz, El Progreso, Zacapa y norte de Jalapa y Chiquimula. Es decir, en esos departamentos habrá sequía, la demanda de agua se incrementará.