Principales Indicadores Económicos

Carretera a Puerto Quetzal se encuentra en pésimas condiciones, invierno empeora el panorama

  • Por Verónica Gamboa
30 de julio de 2021, 07:40
La autopista Escuintla-Puerto Quetzal se encuentra deteriorada y el invierno empeora la situación. (Foto: Lesly Hernández/Soy502)

La autopista Escuintla-Puerto Quetzal se encuentra deteriorada y el invierno empeora la situación. (Foto: Lesly Hernández/Soy502)

Los agujeros de grandes dimensiones ponen en riesgo a los conductores que transitan por la ruta. 

OTRAS NOTICIAS: Personas con síndrome Down solo necesitan su DPI para ser vacunados contra el covid-19

Enormes baches y trabajos de recapeo que no quedaron bien son parte de la deteriorada carretera de Escuintla hacia Puerto Quetzal, la cual desde hace algún tiempo se encuentra en total abandono por parte de las autoridades.

Durante un recorrido realizado por Soy502 se pudo constatar que la mayor parte de la ruta está dañada. Sin embargo, los carriles más afectados son los que conducen de sur a norte, es decir en dirección a Guatemala, entre los kilómetros 67 al 74. 

Todo el tramo carretero está lleno de baches según constató Soy502 durante un recorrido. (Foto: Lesly Hernández/Soy502)
Todo el tramo carretero está lleno de baches según constató Soy502 durante un recorrido. (Foto: Lesly Hernández/Soy502)

Según se pudo observar, los agujeros son de grandes dimensiones y a pesar de que han sido cubiertos con asfalto, no ha sido suficiente y el estado de la autopista empeora con el paso de los días. 

Se estima que a diario circula por ese lugar entre el 70% y el 75% del comercio internacional, lo que la convierte en una de las rutas más importantes del país, pero también de las más dañadas.

La carretera fue construida desde hace más de 25 años. (Foto: Lesly Hernández/Soy502)
La carretera fue construida desde hace más de 25 años. (Foto: Lesly Hernández/Soy502)

Sin mantenimiento

Esta carretera fue construida hace más de 25 años, como parte de un compromiso de Marhnos, la empresa construir y administrar la Autopista Palín-Escuintla. Mientras tanto, el mantenimiento y reparación le correspondía al Ministerio de Comunicaciones, pero visiblemente este no se ha realizado. 

Esta situación afecta a todos aquellos que diariamente tienen que transitar por el lugar, puesto que para llegar a sus destinos deben realizar maniobras para no sufrir accidentes en la ruta. 

La carretera se encuentra en pésimas condiciones y aparentemente no ha recibido mantenimiento. (Foto: Lesly Hernández/Soy502)
La carretera se encuentra en pésimas condiciones y aparentemente no ha recibido mantenimiento. (Foto: Lesly Hernández/Soy502)

Durante el invierno, la situación empeora, se originan más baches y se llenan de agua, lo que provoca poca visibilidad en el tramo carretero, según relatan los conductores que han sufrido con el estado de esta carretera. 

¿Carretera Público-Privada?

Desde 2017 se busca crear una alianza público-privada que permitiría la "rehabilitación, administración, operación, mantenimiento y obras complementarias de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal". 

Por ello, el Gobierno a través de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie), lanzó una licitación para la construcción de una Autopista de más de 40 kilómetros.

Esta le fue otorgada en 2018 al Consorcio Autopistas de Guatemala, conformado por las empresas Marhnos y Grupo Precon. El proyecto tendría un costo de Q580 millones y la concesión se otorgaría por 25 años.

Mira el video:

Sin embargo, esto causó molestia en los vecinos de Escuintla que se negaban a pagar peaje. Mientras que los diputados del Congreso de la República rechazaron el proyecto y no obtuvo los votos necesarios en 2019. 

Pero en 2020, la Corte de Constitucionalidad (CC) revivió el proyecto porque el Congreso no revisó el cuórum de la sesión en la que se rechazó la iniciativa de ley. Por ello, la CC le ordenó al Congreso de la República repetir la votación del tercer debate, pero esto no se ha realizado ni ha estado en la agenda en lo que va del 2021. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar