Principales Indicadores Económicos

Colegio de Médicos inhabilita a Kevin Malouf como médico y cirujano

  • Por Dulce Rivera
06 de diciembre de 2024, 11:01
Kevin Malouf no podrá ejercer como médico y cirujano por varios años. (Foto: Souy502/archivo)

Kevin Malouf no podrá ejercer como médico y cirujano por varios años. (Foto: Souy502/archivo)

Kevin Malouf implicado en el caso de Floridalma Roque quedó inhabilitado como médico y cirujano, esto por un tiempo establecido. 

Te interesa: Familiares de Floridalma Roque recusan a juez por dudar de su imparcialidad

El Colegio de Médicos de Guatemala informó al juzgado Cuarto de Instancia Penal sobre la inhabilitación a Kevin Malouf Sierra.

Por cuatro años, Malouf no podrá ejercer como médico y cirujano, como parte de la condena en su contra al aceptar cargos por el delito de Obstaculización a la Acción Penal. 

En el documento, se lee: "Inhabilitación especial en el ejercicio de la profesión por cuatro años a los profesionales Dr. Kevin Malouf Sierra, colegiado 11,486 y Dra. Lydia Viviana Silvia Moreira, colegiado 9,004". 

Condena primer delito 

El 12 de septiembre pasado, Kevin Malouf y sus trabajadores aceptaron la culpa de haber obstaculizado la acción penal al fingir la salida de la paciente Floridalma Roque de la clínica. 

Por esa aceptación de cargos, el juez Pedro Laynez los condenó a varios años de prisión, en algunos casos conmutables. 

El juez dictó cuatro años de prisión en contra de los sindicados, pero por aceptación de cargos, fueron beneficiados, reduciendo la condena a la mitad, es decir, dos años.

También los inhabilitó para que por cuatro años no puedan ejercer la profesión.

El juez también ordenó una suspensión de la pena con condicionamiento a buen comportamiento a Luis Castro, Susana Rojas y Lidya Moreira.

Esto quiere decir que no deberán cumplir la condena en prisión pero no pueden cometer ningún otro delito en estos dos años.

Otra audiencia

El 27 de noviembre, Kevin Malouf y sus trabajadoras iban a aceptar cargos por el delito de homicidio culposo, luego que el juez Laynez los beneficiara al reformar el delito y enviarlos a juicio por homicidio culposo y no por homicidio como lo pidió el Ministerio Público. 

Pero ese día la audiencia no se desarrolló porque los querellantes en el caso recusaron al juez por dudar de su imparcialidad. Ahora una sala deberá resolvier si Laynez seguirá al frente del caso o no. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar