Muchos centros educativos impartirán clases en línea este viernes, mientras que otros culminarán sus labores más temprano debido a las elecciones del CANG.
LEE TAMBIÉN: ¿A partir de qué fecha iniciará la tercera "ola" de tráfico?
El pasado viernes 7 de febrero, cientos de guatemaltecos que se conducían hacia sus hogares o trabajos vivieron una pesadilla en el tránsito de la ciudad, tras verse colapsado durante casi toda la jornada.
La razón detrás de ello fue la elección en el Colegio de Abogados y Notarios de la Ciudad de Guatemala (CANG), que aunque se celebró en zona 13, repercutió en múltiples sectores de la metrópoli.
Este viernes 14 de febrero se llevará a cabo la segunda vuelta de votaciones, sumado a la celebración del Día del Cariño, quincena y hasta un concierto.
Padres de familia preocupados
En ese sentido, padres de familia han mostrado preocupación por tener que enviar a sus hijos a estudiar sabiendo que el tránsito podría ser nuevamente un caos; sin embargo, ciertos colegios ya han tomado medidas para ello.

MIRA: 14 de febrero: Día del Cariño, quincena y segunda vuelta del Colegio de Abogados
Colegios anuncian medidas
El Colegio La Asunción anunció que para el viernes 14 de febrero trabajarán de manera virtual. Esto para evitar contratiempos de padres yendo a dejar a estudiantes.
Por su parte, el colegio Don Bosco ajustó sus horarios y darán salida más temprano a sus estudiantes para evitar salir en momentos críticos de tránsito en la ciudad.
La Casa Central tendrá celebración del Día del Cariño y alumnos también terminarán antes su jornada.
El Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en zona 16, y el Colegio Bilingüe Vista Hermosa, en Carretera a El Salvador, también confirmaron que impartirán clases virtuales ese día.
El Instituto Bethania hizo el anuncio en sus redes sociales, sobre revisar indicaciones en su plataforma institucional para las clases de este viernes 14 de febrero.
Asimismo, el Colegio La Preparatoria implementará actividades virtuales tanto para preprimaria, como para primaria hasta bachillerato.
La Universidad del Valle (UVG) se suma a a establecimientos educativos que tomaron medidas al respecto, pues suspendió clases para ese día.
La Universidad Rafael Landívar (URL) trabajará de forma presencial la jornada matutina. Pero implementarán clases virtuales en su jornada vespertina.
Esto dice el Mineduc
La Dirección de Comunicación Social del Ministerio de Educación reveló a Soy502 que actualmente ningún colegio en el departamento de Guatemala ha notificado sobre clases virtuales o suspensión de actividades para este viernes.
Sin embargo, indicaron que, aunque no se trata de una regla, queda a discreción de cada establecimiento analizar y tomar la decisión de hacerlo con el fin de beneficiar a su comunidad.
"Tuvimos reportes en redes sociales de diferentes usuarios, que compartían que sus hijos estuvieron por dos, tres y hasta cuatro horas en el tránsito (...). Son medidas que los centros escolares deben analizar", explica la Dirección.
Entre las medidas que se han implementado en situaciones similares están las clases virtuales, añade el Mineduc. Recalcan que los establecimientos educativos deben cumplir con las actividades programadas en el calendario escolar.
Cabe mencionar que este viernes 14 de febrero también se tiene programado el inicio de actividades administrativas por parte del sector público.