El CANG realizará la segunda vuelta de sus elecciones el viernes 14 de febrero. Emetra pidió que se realice en otra fecha.
OTRAS NOTICIAS: Viajeros sufren retrasos para llegar al Aeropuerto por tránsito paralizado
Cientos de conductores sufrieron en el tránsito colapsado de la Ciudad de Guatemala durante casi todo el día el viernes 7 de febrero. ¿Cuál fue la razón? La elección en el Colegio de Abogados y Notarios de la Ciudad de Guatemala (CANG).
Pese a que este evento se desarrolló en el Club La Aurora, zona 13, los efectos de la acumulación de vehículos en esta área, repercutieron en siete zonas de los alrededores, afectando incluso a los viajeros que necesitaban llegar al Aeropuerto Internacional La Aurora.
La actividad inició a las 8:00 horas y pese a que el cierre de las votaciones ocurrió a las 18:00 horas, la Policía Municipal de Tránsito señaló que el impacto se percibió hasta altas horas de la noche.
¿El peor día de tráfico?
Si bien, el 7 de febrero los automovilistas percibieron un caos vehicular, se prevé que el viernes 14 de febrero sea mucho peor. En esta fecha se celebra el Día del Cariño, por lo que se prevé acumulación vehicular en restaurantes y centros comerciales.
Además, coincide con el pago de quincena, lo que podría incrementar el tránsito en lugares cercanos a bancos y áreas financieras.
Sin embargo, ese día se realizará, también, la segunda vuelta de la votación en el Colegio de Abogados.
TE PUEDE INTERESAR: Elección en el CANG paraliza el tránsito en varias zonas
Segunda vuelta
Tras los resultados del 7 de febrero, se requiere de una segunda vuelta para determinar a la planilla ganadora.
La misma se tiene prevista para el 14 de febrero, lo que nuevamente complicaría el tránsito.
Sin embargo, la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito (Emetra) emitió un comunicado, en el que indica que convocó al Colegio de Abogados, por el colapso del 7 de febrero y por la eventual segunda vuelta.
Emetra pide que se tome en cuenta lo siguiente:
- Evaluar cambio de fecha propuesta para el 14 de febrero, considerando que coincide con el pago de quincena y celebración del Día del Cariño.
- Implementar más de un centro de votación, para evitar la concentración de todos los vehículos en un solo punto, lo que contribuiría a una mejor distribución del tránsito.
- Analizar la posibilidad de utilizar buses de traslado desde distintos parqueos cercanos a los centros de votación, con el fin de reducir la saturación vehicular.
- Buscar un mecanismo de votación que permita a los electores retirarse inmediatamente después de emitir su voto.