Desde octubre de 2023, civiles israelíes y de otras nacionalidades fueron secuestrados por terroristas de Hamas.
Te interesa: Cierre de autopista: las vías alternas que puedes tomar este domingo
Integrantes de la comunidad judía de Guatemala, la embajada de Israel en Guatemala y otras personas se reunieron este domingo 23 de febrero en la Plaza Estado de Israel en la zona 9 capitalina.
La reunión fue para recordar los 506 días de cautiverio de civiles israelíes y de otras nacionalidades que fueron secuestrados por la organización terrorista de Hamas el 7 de octubre de 2023.
Además, condenaron el asesinato de Shiri Bibas, de 32 años, y de sus hijos, de 4 años y 9 meses, quienes estando secuestrados fueron asesinados a sangre fría. Yarden Bibas (esposo y padre de los menores) es el único sobreviviente de la familia inmediata, habiendo Hamas asesinado también a sus suegros.

También repudiaron el asesinato de Oded Lifshitz (84 años), quien era un activista por la paz, ampliamente conocido por su labor humanitaria de llevar a palestinos desde Gaza a recibir tratamientos médicos en Israel.
Los restos de las víctimas, fueron devueltos a Israel el pasado 20 de febrero, luego de ser exhibidos en un macabro desfile público en una plaza de Gaza, donde familias enteras se reunieron para celebrar y mostrar su apoyo a Hamas.

"Durante la ceremonia conmemorativa, se rindió tributo a los más de 1,200 inocentes asesinados el 7 de octubre, así como de los más de 840 soldados caídos desde el inicio de esta guerra. La CJG hace un llamado a ser las voces de quienes no pueden hablar, uniendo esfuerzos contra el terrorismo y exigiendo la inmediata liberación de los 63 secuestrados que aún permanecen en Gaza, privados de su libertad por más de 16 meses y sometidos a torturas inimaginables", informó la comunidad judía en un comunicado de prensa.