Con las reformas a la Ley del Irtra se prevé un impacto positivo en las áreas de influencia de los parques Xocomil y Xetulul.
EN CONTEXTO: "Queremos hacer un Orlando aquí", Ricardo Castillo Sinibaldi por reformas al Irtra
El Congreso de la República buscará aprobar las reformas que modernizarían la Ley del Instituto de Recreación de los Trabajadores (Irtra) este martes 2 de abril. El tema está incluido en la agenda de la primera sesión plenaria de esta semana.
Uno de los objetivos es dotar de un régimen específico a la Directiva de la institución para realizar de manera directa la contratación de obras, bienes y servicios necesarios para el mantenimiento de sus parques de atracciones.
Esto también permitiría al Irtra ejecutar, en conjunto con los gobiernos locales del área de influencia de sus instalaciones, diversos proyectos de infraestructura, incluido un aeropuerto en Retalhuleu.
Los planes
En una entrevista reciente con Soy502, el presidente del Instituto, Ricardo Castillo Sinibaldi, se refirió a la mencionada obra, la cual impactarían en el desarrollo de las comunidades cercanas a los parques de atracciones Xocomil y Xetulul.
Según dijo, ese aeropuerto beneficiaría a poblaciones de Quetzaltenango, Suchitepéquez y Petén, pues podrían tener vuelos desde el citado punto hasta Tikal. "Además, se podría activar el turismo de México hacia Guatemala y el resto de países de Centroamérica", destacó.
Nueva conformación de Directiva
Los cambios que se aprobaron este día en el Congreso también permitirán integrar una nueva Junta Directiva del Irtra, pues en la norma anterior se mencionaban entidades que ya no existen.
Según lo planteado en el Decreto 9-2024, esa instancia quedará conformada de la siguiente manera:
- Dos representantes de la Cámara de Comercio
- Dos representantes de la Cámara de Industria
- Un representante del sector financiero
- Dos representantes de trabajadores organizados
- Un representante del Organismo Ejecutivo