Los sindicalistas del Congreso están dispuestos a desobedecer la nueva Ley de Servicio Civil que podría ser aprobada este martes por los diputados y que pretende regular al personal que trabaja en el Organismo Legislativo.
La propuesta de Ley contempla no solo regular cuánto deben ganar los empleados del Congreso, sino que enumera una serie de prohibiciones, como la contratación de familiares, lo cual desagradó a los sindicalistas.
- LEE:
Esto le pagarán al joven sindicalista del Congreso tras su destitución https://t.co/0eODV4Rjv8 pic.twitter.com/HfRZM0mPzC
El artículo 108 de la nueva normativa interna obligaría a los empleados del Organismo Legislativo a presentar una declaración jurada donde hagan constar si tienen familiares trabajando en esta institución o si existe algún parentesco con cualquiera de los parlamentarios.

El Congreso solo permitiría que uno de los miembros de cada familia continúe trabajando. Sin embargo, el proyecto de ley no establece ninguna sanción para quienes no presenten el documento.
- RECUERDA:
Taracena le declara la guerra a los sindicalistas del Congresohttps://t.co/dA9KIC2f7u pic.twitter.com/o7AUubAn09
Desde el 22 de junio, la Junta Directiva del Legislativo le ordenó a los empleados que presenten este documento, pero no ha tenido los resultados esperados.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Congreso de la República (Sintracor), Alfredo Tumax, considera ilegal esta propuesta, porque "la ley no puede ser retroactiva".
Los dos sindicatos más pequeños del Congreso, el STOL y el Sigecor, han tomado posturas similares. Los dirigentes del STOL le pidieron a sus afiliados no presentar las declaraciones por considerar que la Constitución Política de la República los ampara.

El Presidente de la Comisión de Apoyo Técnico, Manuel Conde, considera que "esto es un asunto administrativo", por lo que cree que no es necesario imponer una sanción.
En tanto que el Presidente del Legislativo, Mario Taracena, afirma que quienes incumplan con esta disposición podrían "caer en rebeldía", lo que provocaría que se incluya un acta en su expediente.
- TE PUEDE INTERESAR:
Congreso gasta Q 47 mil en remodelar la oficina de un diputadohttps://t.co/8j1uvTasvy pic.twitter.com/hjaSyVm8lY
Este martes los diputados están convocados para sesionar y se espera la presentación de enmiendas de último momento, pero ningún legislador se ha interesado en que se sancione a quienes no presenten la declaración jurada.