Desde hace varios días, el rescatista se encuentra en las labores de ayuda y búsqueda en Turquía.
DESTACADOS: María Isabel Amorín, la joven científica guatemalteca reconocida a nivel mundial
Javier Haeussler es un guatemalteco que se destaca como elemento de los Bomberos Municipales de Guatemala, pero también forma parte de la entidad Help NGO, que se encarga de apoyar en todo el mundo cuando se producen sucesos, como desastres naturales.
Actualmente, forma parte de la brigada que apoya en Turquía debido al terremoto que azotó esta nación y que requiere de diversos sectores para su recuperación.

El guatemalteco participa en las labores de búsqueda de sobrevivientes en zonas de desastre.
Help NGO es una organización no gubernamental internacional especializada en respuesta a emergencias, preparación, mitigación de riesgos y prevención.
Registrada como una organización sin fines de lucro en la Unión Europea con operaciones en todo el mundo, Help NGO aprovecha las soluciones tecnológicas de vanguardia y la experiencia para mejorar los mecanismos de respuesta a desastres nacionales e internacionales antes, durante y después de las emergencias.
¿Quién es?
Javier Andrés Haeussler Ruiz graduado como Bombero Municipal Adhonorem de la estación 2, de la promoción 77-97-2018.
Ha participado en sus escuadras y pertenece al grupo Viernes Cívico. Los cursos que ha tomado son: Rescate Vehicular con enfoque en vehículos híbridos y eléctricos, así como el de Cámara Térmica y el de Incendios en Edificios Altos.
También ha recibido cursos externos con otras organizaciones como Gestión e Intervención Psicológica en Catástrofes y Manejo de Cuerpos en Catástrofes.
Llegó al lugar del terremoto el 7 de febrero y realiza labores de rescate con la organización Helps.
"Aún hoy (día 5) se lograron rescatar con vida a unas pocas víctimas gracias al arduo trabajo de rescatistas de todo el mundo y apoyo de unidades K9, dispositivos de amplificación de sonido, mapeo de la zona del desastre e imagen térmica. El panorama es realmente devastador y muy probablemente el conteo de muertes suba exponencialmente conforme se vayan recuperando cuerpos”, contó desde Turquía sobre sus labores.
Además agregó: "Yo específicamente colaboro como Operador de UAS. Con ello se busca brindar soporte a las operaciones de equipos de Búsqueda y Rescate, así como se hace un mapeo del área del desastre para poder ser utilizado comparativamente".
Pese a la situación, el guatemalteco espera que más personas sean rescatadas con vida, pese a la tragedia que se vive en el lugar.