La inteligencia artificial china DeepSeek ha sido bloqueada en siete países debido a preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos.
TE PUEDE INTERESAR: Nvidia pierde $400 mil millones en la bolsa por una IA china.
Corea del Sur es el último país en unirse a la lista, que también incluye a Italia, Estados Unidos, Países Bajos, Irlanda, Taiwán y Australia.
La principal preocupación es que DeepSeek envía los datos recopilados a servidores en China, lo que podría permitir el acceso a información sensible. Los países que la han bloqueado, citan la falta de transparencia en la recopilación y uso de datos como la razón principal para su decisión.

DeepSeek recopila información de tres maneras: información proporcionada por el usuario, información recopilada automáticamente e información de otras fuentes. La empresa afirma que la reunión de información se utiliza para mejorar y desarrollar su servicio, así como para cumplir con sus términos y políticas.
Estos son los 7 países que han bloqueado la aplicación IA china:
1. Italia
Italia tomó medidas drásticas contra DeepSeek el 30 de enero, bloqueando su uso en el país. La decisión se tomó después de que el Garante para la Protección de los Datos Personales emitió una orden que instaba a un bloqueo "urgente e inmediato" debido a las preocupaciones sobre la recopilación de datos por parte de la IA.
2. Estados Unidos
Después de Italia, Estados Unidos también restringió el uso de DeepSeek, pero solo para los empleados del Congreso. La preocupación es que actores maliciosos están utilizando la IA para distribuir software malicioso y infectar dispositivos. Por lo tanto, se limitó el uso de DeepSeek en los dispositivos de la institución y se advirtió a los empleados que no la instalaran en sus equipos.
3. Países Bajos
El gobierno de Países Bajos tiene miedo de que la información compartida en DeepSeek sea utilizada con fines maliciosos, por lo que prohibió a los funcionarios el uso de la IA china. Además, se recomendó a los usuarios ser cautelosos al ingresar información personal en la app.
4. Irlanda
Irlanda ha prohibido el uso de DeepSeek hasta que la empresa proporcione información sobre cómo gestiona los datos privados de los usuarios. La preocupación es que los datos almacenados en servidores chinos puedan ser utilizados de forma negativa.
5. Taiwán
Taiwán fue el primer país en Asia en prohibir DeepSeek, ya que considera que la IA supone un riesgo para la seguridad de los departamentos gubernamentales.
6. Australia
El gobierno de Australia también prohibió el uso de DeepSeek para organismos gubernamentales, ya que considera que la IA representa un riesgo para la seguridad nacional. Los organismos gubernamentales deben eliminar dicha IA de sus dispositivos y evitar su uso.
7. Corea del Sur
Finalmente, Corea del Sur se convirtió en el último país en bloquear el uso de DeepSeek. La prohibición permanecerá hasta que se realicen mejoras que cumplan con las leyes de protección de información personal del país.
La decisión de bloquear DeepSeek es un reflejo de la creciente preocupación sobre la privacidad y seguridad de los datos en la era digital. Con la creciente dependencia de la tecnología y la inteligencia artificial, es fundamental que las empresas y los gobiernos prioricen la protección de la información personal y sensible.