Principales Indicadores Económicos

¿En qué consiste la muerte por monóxido de carbono?

  • Por Marilin Alvarez
12 de septiembre de 2022, 12:32
El monóxido de carbono es la fuga de un químico que afecta en lugares cerrados y sin ventilación. (Foto: Shutterstock)

El monóxido de carbono es la fuga de un químico que afecta en lugares cerrados y sin ventilación. (Foto: Shutterstock)

La intoxicación por monóxido de carbono se ha vuelto muy frecuente y puede ocasionar la muerte, según expertos. 

OTRAS NOTICIAS: Localizan sin vida a otra pareja dentro de autohotel, esta vez en Chimaltenango 

El sitio Medline Plus detalla que inhalar monóxido de carbono (CO) es muy peligroso, y suele ser una muerte muy recurrente. Pero, ¿qué es el monóxido de carbono?.

Según los especialistas, el monóxido de carbono es un químico producido por combustible como: gas propano, gasolina, gas natural, carbón, petróleo o queroseno.

En cuanto al envenenamiento o intoxicación por esta sustancia, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos explica que puede ocurrir por escape en los generadores de vehículos, calefacción, emisiones de fábricas, estufas, motores de gasolina, calentadores en malas condiciones; luego de que se acumula en lugares cerrados, semicerrados o sin ventilación. 

(Foto ilustrativa: Ecogas)
(Foto ilustrativa: Ecogas)

Los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

Cuando este tipo de sustancia escapa, las personas no pueden percatarse a simple vista, sin embargo, hay señales de que una persona está expuesta a concentraciones de monóxido de carbono. 

Síntomas moderados

  • Dolores de cabeza
  • Falta de aliento 

Síntomas potentes

  • Gripe
  • Dolores fuertes de cabeza
  • Mareos
  • Cansancio
  • Náuseas
  • Confusión
  • Irritabilidad
  • Falta de memoria
  • Pensamientos confusos

Los expertos recalcan que las personas deben prestar atención a estos signos o señales, ya que conforme se intensifica la fuga e inhalación de monóxido de carbono, corren el riesgo de no escapar del peligro y morir. 

Por otra parte, hay personas que puedan no sentir los malestares y se les recomienda verificar que haya ventilación, y revisar aparatos para evitar este tipo de incidentes. 

LEE TAMBIÉN: Localizan sin vida a otra pareja dentro de autohotel, esta vez en Chimaltenango 

Casos en Guatemala 

Recientemente, en Guatemala autoridades han confirmado el fallecimiento de cuatro personas por inhalación de monóxido de carbono. Ambos casos son similares, pues el incidente se registró dentro de autohoteles en fechas diferentes.

El primer caso ocurrió el 25 de agosto, una pareja fue encontrada sin vida en un autohotel ubicado en el kilómetro 47.4 de la ruta Interamericana, en Sumpango, Sacatepéquez.

(Foto: Archivo/Soy502)
(Foto: Archivo/Soy502)

El segundo y último caso fue reportado la noche del domingo 11 de septiembre, esta vez el incidente se registró  dentro de un autohotel situado en el sector El Eucalipto, El Tejar, Chimaltenango. 

(Foto: Bomberos Municipales El Tejar)
(Foto: Bomberos Municipales El Tejar)

Pese a que bomberos detallaron que en los dos casos las víctimas fallecieron por inhalación de monóxido de carbono, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) explicó a Soy502 que se estudia la causa de muerte en ambos sucesos, mismo que puede demorar varias semanas. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar