La CSJ admitió antejuicio contra el Juez Miguel Ángel Gálvez, por una denuncia interpuesta por la Fundación contra el Terrorismo.
TE INTERESA: Fundación contra el Terrorismo presenta querella contra juez Miguel Ángel Gálvez
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió para su trámite una solicitud para retirarle el antejuicio al Juez de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, Miguel Ángel Gálvez.
La decisión fue tomada "por mayoría" y de una vez se nombró como Juez pesquisidor al Vocal II de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Zonia de la Paz Santizo.
La acción contra Gálvez fue promovida por la Fundación contra el Terrorismo, dirigida por Ricardo Méndez Ruiz, quien fue incluido por Estados Unidos en su Lista Engels de actores "corruptos" y "antidemocráticos".
Según la denuncia, las resoluciones del Juez Gálvez no han sido apegadas a derecho, en relación al caso conocido como Diario Militar en el que se llevó a juicio a nueve militares retirados vinculados a hechos de violencia criminal durante el conflicto armado interno.

La denuncia también fue promovida por el abogado Eddy Herrera, quien representa a uno de los nueve procesados.
En varias oportunidades el Juez Gálvez ha manifestado que las diferentes denuncias en su contra corresponden un ataque a la independencia judicial.
¿Quién será la pesquisidora?
La Jueza Zonia de la Paz Santizo será la encargada de analizar el proceso jurídico en contra el Juez Miguel Ángel Gálvez.
Esta no es la primera vez que se encuentra en un papel similar, ya que en 2018 tuvo en sus manos el proceso de antejuicio promovido en contra de la diputada Nineth Montenegro.
También conoció casos como el de Igor Bitkov y la falsificación de documentos migratorios, así como el proceso en contra del exministro de la Defensa, Williams Mansilla, por el caso del Bono Militar.
Mientras que en el 2019 se postuló como magistrada para la CSJ y Corte de Apelaciones.