El banano es el más consumido en el mundo. Además de su fácil conservación, tiene vitaminas y minerales con muchos beneficios para la salud.
OTRAS NOTICIAS: Retiran pepinos y huevos por posible contaminación con salmonela
Según el sitio especializado MedlinePlus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, "una dieta saludable incluye consumir frutas a diario, y algunas son bajas en calorías y ricas en minerales, fibra y vitaminas".
Sus propiedades
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 7 u 8 porciones al día. Su ingesta produce un menor riesgo de depresión y ansiedad, además posee un alto valor nutricional, que se ajusta a todo tipo de dietas.
Es una importante fuente de pectina, fibra que apoya las funciones digestivas del cuerpo. Es ideal para el desayuno por su gran contenido en carbohidratos que el cuerpo puede absorber rápidamente para obtener energía.
Tiene un índice glucémico moderado que ayuda a mantener los niveles de glucosa estables, por ello controla los antojos, sobre todo de aquellos más dulces, dijo Jaume Giménez, experto de Nutritional Coaching, a Cuídate Plus.
Cantidad
Un banano mediano proporciona 105 calorías sin grasa, colesterol o sodio según Joanne Hutson, dietista registrada del Sistema de Salud de Mayo Clinic, además de ser una excelente fuente de potasio, importante para regular la presión arterial, el equilibrio de líquidos, la salud del corazón y una buena función nerviosa y muscular.
Ayudan a prevenir los calambres musculares después del ejercicio, proporciona buena fuente de vitaminas C, B6 y magnesio. Provocan un efecto saciante.
Para quiénes no se recomienda
No es recomendado para personas con problemas de insuficiencia renal, a quienes no se facilita deshacerse del exceso del mineral.
Una persona sana puede consumir siete bananos al día para lograr el nivel recomendado de potasio, todo en el marco de una dieta saludable y equilibrada según Catherine Collins, del Hospital de St. George de Londres.
Beneficios
Ayuda a bajar de peso
Un licuado de banano en la mañana ayuda a bajar de peso, previo a la actividad física.
Su alto contenido de fibra y proteína hará que no busques alimento durante horas.
Reduce la presión arterial
Su cantidad de potasio ayuda a reducir la presión arterial y la posibilidad de padecer ateroesclerosis, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular además ayuda a eliminar el sodio a través de la orina.
Mejora el tránsito intestinal y a regular la flora intestinal
Según el Nutrition Bulletin, el banano y el plátano poseen una sustancia llamada "almidón resistente" que trabaja para aumentar la producción de los ácidos grasos de cadena corta, esenciales para la salud intestinal. Está entre los más efectivos para regular la flora intestinal o microbiota.
Aumenta la energía
Te mantiene fuerte y con mucha energía. Una investigación realizada por PLOS One en atletas determinó que quienes se nutrían a partir de una bebida deportiva comercial y específica tenían peores resultados en las pruebas de ciclismo de larga distancia que aquellos que solo tomaron agua y un banano.
Buena visión
La vitamina A en el banano ayuda a mejorar la visión nocturna, ya que ayuda a proteger los ojos.
Revitaliza la piel
Tiene minerales y antioxidantes vincularlos a una piel tersa y sana durante más tiempo. El manganeso es el mineral responsable de aumentar los niveles de colágeno, beneficioso para la reparación de tejidos frente a las arrugas y acné.