El MEM reconoció que existen varios departamentos donde no ha llegado la energía eléctrica, pero aseguran que tienen programas para revertir esta situación.
OTRAS NOTICIAS: ¡En jaque! Joviel Acevedo pierde poder en el tablero de ajedrez magisterial
El ministro de Energía y Minas, Víctor Ventura, informó que Guatemala es el tercer país de Latinoamérica con el índice más bajo de cobertura eléctrica, el cual se posiciona en un 90.39%.
Los departamentos con mejor cobertura de energía eléctrica son las Verapaces, Petén, Izabal, Chiquimula, Quiché, Huehuetenango, Zacapa, San Marcos, entre otros.
Sin embargo, los más afectados son Alta Verapaz y el Petén, dijo Ventura, quien participó en La Ronda de este jueves 22 de mayo.
Según el funcionario, se estima que 400 mil familias no tienen energía eléctrica, lo que representan unos 2 millones de habitantes

De acuerdo con las cifras, alrededor de 124 mil familias de Alta Verapaz y unas 44 mil familias de Huehuetenango no tienen el servicio de energía eléctrica.
Para revertir esta situación, el Ejecutivo impulsa una estrategia que busca universalizar el servicio a través de los siguientes proyectos:
- Expansión de la red de transmisión y distribución de energía eléctrica
- Instalación de proyectos de generación eléctrica distribuida
- Instalación de sistemas individuales de generación de energía
Ventura indicó que, cifras del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), se estima que la expansión de la red de distribución se requiere de aproximadamente entre 18 mil a 24 mil quetzales por hogar.