Estos son los detalles de las honras fúnebres de los tripulantes de la avioneta que se precipitó a tierra, en cercanías al volcán de Agua. La aeronave perdió comunicación a inicios de la semana.
EN CONTEXTO: Trasladan los cuerpos de los tripulantes de la avioneta desaparecida (video)
El pasado jueves, los cuerpos de socorro y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmaron la localización de la avioneta que se encontraba desaparecida desde el 8 de julio, en las faldas del volcán de Agua.
También indicaron que los dos tripulantes de la aeronave habían sido hallados sin vida y que tras el rescate fueron trasladados hacia la Fuerza Aérea Guatemalteca, y después llevados hacia el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Los fallecidos son: el capitán Édgar René Reyes Garzona de 62 años y el estudiante Fernando Antonio Méndez Funes de 19 años, quienes salieron del Aeropuerto Internacional La Aurora con dirección a Retalhuleu, pero se precipitaron a tierra en cercanías al volcán de Agua.

Las honras fúnebres
Este 12 de julio se conocieron detalles sobre las honras fúnebres que se realizarán, tanto del capitán Reyes Garzona como del estudiante de aviación Méndez Funes.
El velatorio de "El Capi" se realizará en Capillas Señoriales de la zona 9 capitalina, desde las 12:00 horas de este viernes. La despedida se efectuará el sábado 13 de julio a partir de las 09:00 horas y será sepultado a las 14:00 horas en el Cementerio Las Flores.

Mientras tanto, Fernando Méndez será velado en la colonia Morales, en el departamento de Petén, a donde aún están siendo trasladados los restos del estudiante, por la vía aérea.
Se prevé que sea sepultado en el cementerio de Santa Elena, Petén, lugar en el que habitaba, informaron sus familiares a un medio local. Sin embargo, aún se desconoce la fecha y hora en que inhumarán sus restos, al norte del país.
Perdieron comunicación
La mañana del 8 de julio se conoció que una aeronave había perdido comunicación con la Torre de Control, cuando se encontraba cerca de Alotenango en Sacatepéquez.
Se sabe que la misma había salido del Aeropuerto Internacional la Aurora con dirección hacia el departamento de Retalhuleu, indicaron las autoridades.
Posteriormente, la Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala (DGAC) informó que la aeronave estaba desaparecida y que en ella viajaban dos personas.
Hallados y rescatados
Tres días después, los Bomberos Voluntarios informaron que miembros de la Sección Aérea de Rescate localizaron la avioneta y realizaron un descenso vertical para dar con la misma.
Mientras tanto, otra fuerza de tarea se dirigió caminando hacia el lugar en donde hicieron el hallazgo. Estas fueron las imágenes compartidas por socorristas en aquel momento:
Miembros de la Sección Aérea de Rescate han localizado la avioneta con siglas TG-DUL desparecida el lunes pasado, se realizó un descenso vertical desde un helicóptero para dar con la misma, otra fuerza de tarea se dirige caminando al lugar del hallazgo. #CVBalServicio pic.twitter.com/rEO37mi0Xw
Durante cuatro días, los Bomberos Voluntarios, Bomberos Municipales, Bomberos Municipales Departamentales, miembros del Ejército de Guatemala y la Cruz Roja Guatemalteca participaron en las labores de búsqueda.
Así fue como ubicaron la aeronave que se encontraba desaparecida desde el lunes. Los dos tripulantes de la misma fueron encontrados sin vida. Video: @Ejercito_GT @soy_502 pic.twitter.com/nQKdRdQLpo
Elementos del @Ejercito_GT y cuerpos de socorro realizaron el hallazgo de la avioneta que estaba desaparecida desde el lunes. @soy_502 pic.twitter.com/knKlA4KYWq
Declaraciones del Mayor de Bomberos Juan Díaz Muñoz, quien es parte de la tripulación del helicóptero que localizó la aeronave accidentada el pasado lunes, nos comparte cuáles fueron las labores.#CVBalServicio pic.twitter.com/0A8EG2pkIR
#EjércitoGT, apoyó en la busqueda rescate de los cuerpos y de la Avioneta Cessna 172M Skyhawk II. matricula TG-DUL. pic.twitter.com/nnMmmX46Ep