Principales Indicadores Económicos

Así surgió la multa de Q500 mil a iglesia en Villa Nueva

  • Por Susana Manai
31 de mayo de 2025, 17:23
Las autoridades municipales podrían presentar una denuncia al MP contra el representante legal de la iglesia por delito de desobediencia y por aperturar el establecimiento sin la debida autorización municipal. (Foto: vía redes sociales)

Las autoridades municipales podrían presentar una denuncia al MP contra el representante legal de la iglesia por delito de desobediencia y por aperturar el establecimiento sin la debida autorización municipal. (Foto: vía redes sociales)

Este caso generó controversia y ha sido tema de debate en la comunidad local respecto al excesivo costo de la multa y el corto plazo para poder solventarla.

ARTÍCULO RELACIONADO: Imponen multa de Q500 mil a iglesia y además la clausuran en Villa Nueva

Este sábado 31 de mayo el caso de la iglesia multada con medio millón de quetzales en Villa Nuevo se encuentra en medio de la controversia y debate, pues algunas personas comentan estar a favor y otras en contra de la situación. 

Según los informes las autoridades municipales impusieron la multa a la Iglesia Evangélica Jesucristo Gálatas 5:1 ubicada en San José Villa Nueva en junio de 2024 al no contar con una licencia de construcción, según lo establecido en el Reglamento de Construcción Urbanismo y Ornado para la Municipalidad de Villa Nueva. 

(Foto: vía redes sociales)
(Foto: vía redes sociales)

En esa primera notificación tenían 48 horas para cancelar la multa, sin embargo, desde esa fecha la iglesia o representante legal no han atendido el pago de la multa ni las solicitudes por parte de la Municipalidad de Villa Nueva. La última notificación del año pasado fue en diciembre de 2024.  

(Foto: vía redes sociales)
(Foto: vía redes sociales)

La resolución más reciente sobre este caso fue se realizó a finales de mayo de este año, cuando se notificó el cierre temporal del edificio hasta que resuelva su situación en el Juzgado.

Según las actas, las autoridades de la iglesia no han tenido intención de solventar su situación legal desde el año pasado, por lo que les notificaron nuevamente el pasado 27 de mayo que a partir de esa fecha, corría un plazo de cinco días para cancelar la multa de Q500 mil; es decir, que hoy 31 de mayo es el último día.

(Foto: vía redes sociales)
(Foto: vía redes sociales)

Asimismo, la documentación sobre este caso menciona que, de no solucionar su situación legal, las autoridades municipales presentarán una denuncia al Ministerio Público (MP) en contra del representante legal de la iglesia por  el delito de desobediencia y por abrir el establecimiento al público sin la debida autorización municipal. 

TE PUEDE INTERESAR: Muere Roberto Licardié, pastor de la iglesia Elim en San Lucas Sacatepéquez 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar