Tras anunciar la expulsión del partido político Viva, el diputado y vicepresidente del Congreso, Jorge Castro, fue beneficiado por una Sala de Amparos.
OTRAS NOTICIAS: La Ronda: Bernardo Arévalo devolverá dinero del Baby Shower
Luego que el Comité Ejecutivo Nacional de Visión con Valores (Viva) anunció que iniciaría el proceso para expulsar del partido al diputado Jorge Castro por haber avalado el incremento salarial; el congresista acudió a una Sala de Amparo para pedir auxilio y salió beneficiado.
"El Comité Ejecutivo Nacional por unanimidad aprobó la expulsión del diputado Jorge Romero Castro Delgado por sus últimas actuaciones desde el Congreso, (mismas) que están en contra del pueblo... y no son congruentes con nuestra línea política, nuestros principios y valores institucionales", informó el 5 de marzo el partido Viva a través de un comunicado.
Al mismo tiempo, la agrupación política indicó que sería el Tribunal de Honor el encargado de cumplir con los procesos establecidos, según los estatutos del partido.

De confirmarse la expulsión, el cargo de Primer Vicepresidente de la Junta Directiva del Congreso colgaba de un hilo, pues con las reformas a la Ley Orgánica del Legislativo, el puesto es de la bancada y no del legislador y debía dejar el cargo para que se nombrara a un nuevo representante.
MÁS DETALLES: Un diputado podría perder su puesto en Junta Directiva por avalar el aumento salarial
La expulsión aún estaba en proceso de cumplirse con los requisitos de ley. Sin embargo, el 21 de marzo, Castro acudió a la Sala Primera de lo Contencioso Administrativo para presentar un amparo con el fin de impedir su eventual salida del partido que lo dejaría sin bancada y sin cargo en la Junta Directiva.
Aún cuando su salida no estaba en firme, tres días después (24 de marzo), la Sala, constituida en Tribunal de Amparo, otorgó amparo provisional a favor de Castro y ordenó al Comité Ejecutivo Nacional de Viva "abstenerse de realizar cualquier acción que disminuya o restrinja los derechos del amparista".
TE INTERESA: ¿Qué pasó con el proyecto de Metro Riel de Bernardo Arévalo?
Además, conminaron a la agrupación política a "garantizar los derechos políticos" de afiliación al congresista, "por lo que cualquier acción a tomar debe realizarse asegurando el principio de legalidad, el debido proceso y el derecho de defensa, conforme a los Estatutos del Partido", señaló la sala.
Rechazo
"¿Cómo se puede otorgar un amparo de algo que aún no ha sucedido? La Sala nos está restringiendo el derecho de tomar decisiones sobre un integrante que no representa los intereses de la agrupación política", lamentó Armando Castillo, secretario General de Viva.
Castillo también indicó que, además de presentar un ocurso en queja en contra de la decisión del Tribunal de Amparos, también analizan si acudirán a la Corte de Constitucionalidad (CC) para revertir esta situación que, a su criterio, atenta contra las decisiones colegiadas de la agrupación política.
ADEMÁS: El árbol genealógico del Narco Clan Lorenzana
Mientras que el diputado Castro en sus argumentos de solicitud del amparo justificó que existía una "amenaza cierta, futura e inminente" sobre su expulsión del partido Viva, colocando como evidencia el comunicado emitido por la agrupación política.
A criterio del congresista la decisión fue "arbitraria, ilegal e inquisitiva" y aseguró que "no existió una falta como causal de expulsión, de conformidad con los Estatutos del Partido".