Principales Indicadores Económicos

Un diputado podría perder su puesto en Junta Directiva por avalar el aumento salarial

  • Por Karla Gutiérrez
05 de marzo de 2025, 16:58
Aumento a diputados
Jorge Castro, diputado de Viva y vicepresidente del Congreso (Primero de derecha a izquierda), fue expulsado de su bancada y podría perder su puesto en la Junta Directiva. (Foto: Organismo Legislativo)

Jorge Castro, diputado de Viva y vicepresidente del Congreso (Primero de derecha a izquierda), fue expulsado de su bancada y podría perder su puesto en la Junta Directiva. (Foto: Organismo Legislativo)

El partido Viva informó sobre la expulsión de uno de sus diputados, por haber avalado el aumento salarial que ha llevado a los miembros del Congreso a ganar más de Q66 mil.

OTRAS NOTICIAS: El curioso cartel que se vio en la protesta contra el aumento para los diputados

Han pasado cinco días desde que los diputados del Congreso recibieron un aumento salarial que los ha llevado a ganar más de Q66 mil al mes y las críticas continúan.

Aunque ha habido protestas contra los padres de la patria y se han presentado acciones para dejar sin efecto ese beneficio, las consecuencias de la citada decisión irían más allá para un miembro de la Junta Directiva.

Se trata de Jorge Castro, miembro de la bancada Visión con Valores (Viva) y primer vicepresidente del Legislativo.

Jorge Castro fue electo como primer vicepresidente del Congreso por el período 2025-2026, pero su expulsión podría dejarlo fuera del puesto. (Foto: Organismo Legislativo)
Jorge Castro fue electo como primer vicepresidente del Congreso por el período 2025-2026, pero su expulsión podría dejarlo fuera del puesto. (Foto: Organismo Legislativo)

Este miércoles 5 de marzo, la citada agrupación política informó sobre su expulsión, por haber sido uno de quienes dio luz verde al nuevo sueldo de los representantes del pueblo.

Por medio de un comunicado, el partido Viva dio a conocer que la salida de Castro se decidió por unanimidad durante una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional, la cual se celebró este mismo día.

"El Tribunal del Honor será el encargado de cumplir con los procesos establecidos, según nuestros estatutos, pero desde ya hacemos saber que las declaraciones y actuaciones del referido diputado de ninguna manera representan el sentir de nuestro partido político", reza el texto.

Defendió el aumento salarial

Según un acta suscrita a principios de febrero, Jorge Castro dirigió una reunión de la Junta Directiva del Congreso en la cual se autorizó a la Dirección General de ese organismo hacer readecuaciones presupuestarias para otorgar el aumento salarial que los diputados se habían recetado en noviembre pasado.

Tal decisión también fue respaldada por los siguientes miembros de ese ente colegiado:

  • Jorge Ayala, de Valor
  • Kevyn Escobar, de Cabal
  • Mario Gálvez, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)
  • Sabino Velásquez, de Bienestar Nacional (Bien)
  • José Pablo Mendoza, de Compromiso, Renovación y Orden (CREO)
  • Karina Paz, de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS)

Esta última habría retirado su apoyo al incremento en un acta posterior, de acuerdo con lo informado por la Dirección de Comunicación; empero, no se ha difundido tal documento.

Lo cierto es que, tal como se planteó en los textos citados, los directivos consideraron viable la mejora salarial y en una conferencia ofrecida el pasado lunes 3 de marzo, Castro defendió esa postura, asegurando que el aumento era "una necesidad".

En esa oportunidad también dijo que él recibió unos Q62 mil líquidos, como parte del reajuste; no obstante, se conoce que el sueldo nominal para los integrantes de la Junta Directiva sobrepasaría los Q75 mil mensuales. Estas fueron sus declaraciones:

@info.gt #politicosdeguatemala #cosasdeguate #viral #502 #chapinesenusa #noticiasdetiktok #congreso #diputados ♬ sonido original - Info GT

Podría perder el puesto

Con la reciente disposición del partido Viva, Castro podría perder su puesto, ya que tendría que ser declarado independiente. Eso obligaría a que otro diputado ocupara la primera vicepresidencia.

Sin embargo, para que eso ocurriera, la decisión del grupo político tendría que quedar en firme, lo cual requeriría varios procesos, incluidas apelaciones por parte del legislador.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar