Presentan una iniciativa de ley con la que buscan crear un nuevo bono que sería otorgado previo a la Semana Santa de cada año.
OTRAS NOTICIAS: Las estaciones de servicio que no han cumplido con el subsidio a los combustibles
Este jueves 21 de julio, un grupo de diputados del Congreso de la República presentó una iniciativa de ley llamada "Ley de Compensación Económica a trabajadores del sector público y privado".
Esta normativa consistiría en otorgar un bono anual, equivalente a un salario, tanto para los empleados del sector público como privado. El mismo sería entregado durante la temporada de Semana Santa.
"Este se daría durante el viernes de Dolores, en el cual contribuye a fortalecer la economía de todos los trabajadores públicos y privados. Se le va llamar bono de Semana Santa, básicamente es algo que viene a compensar la bolsa de todos los trabajadores", afirmó el diputado Estuardo Vargas.
Un salario y sin descuentos
El diputado también detalló que al bono de Semana Santa no se le realizarían descuentos ni retenciones y que éste contribuiría a paliar la crisis económica que enfrenta el país actualmente.
Vargas negó que dicha iniciativa de ley sería utilizada como promesa de campaña en las próximas elecciones generales. Pero no descartó que otras bancadas que quieran, puedan "utilizarlo como político", según afirmó están en su derecho.
Diputados del bloque legislativo UNE, liderados por el congresista Estuardo Vargas, presentaron ante Dirección Legislativa una iniciativa de ley denominada “ley de compensación económica a trabajadores del sector público y privado”. pic.twitter.com/h1q7i7lFWn
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) July 21, 2022