Principales Indicadores Económicos

Diputados rechazan nombramiento del nuevo ministro de Comunicaciones

  • Por Karla Gutiérrez
20 de mayo de 2024, 14:50
Miembros de la Comisión de Comunicaciones del Congreso consideran que el nuevo ministro no tiene experiencia para ocupar el cargo. (Foto: Plaza Pública)

Miembros de la Comisión de Comunicaciones del Congreso consideran que el nuevo ministro no tiene experiencia para ocupar el cargo. (Foto: Plaza Pública)

Legisladores dudan de las capacidades e idoneidad del nuevo ministro de Comunicaciones.

OTRAS NOTICIAS: Este es el perfil de Félix Alvarado, el nuevo ministro de Comunicaciones

Horas después de que el Gobierno confirmó a Félix Manuel Alvarado Browning como nuevo ministro de Comunicaciones, un grupo de diputados fijó su postura en contra de tal nombramiento.

"El señor Alvarado Browning carece de la experiencia necesaria para desempeñar adecuadamente este cargo, dado que su formación universitaria no es compatible con las
competencias requeridas", se lee en un comunicado emitido por la Comisión de Comunicaciones del Congreso.

Además, los miembros de esa sala califican de "preocupante" que el profesional esté sujeto a una investigación por el presunto delito de lavado de dinero, lo cual, a su criterio, "compromete su idoneidad" para el puesto. En ese marco, llaman a las autoridades "a reconsiderar este nombramiento por el bienestar de nuestro país".

El caso contra Félix Alvarado

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) presentó en diciembre de 2023 un caso en contra el partido Movimiento Semilla. Entre las acusaciones hay una por lavado de dinero, la cual surgió tras una alerta de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) de la Superintendencia de Bancos (SIB). Se generó un informe de transacción sospechosa por un préstamo de US$44 mil realizado por Félix Alvarado al partido Semilla.

Según la FECI, ese préstamo cuenta con un contrato suscrito entre Arévalo, los diputados Samuel Pérez, Lucrecia Hernández y Félix Alvarado. Pese a que la escritura pública señala la procedencia del dinero, el fiscal aseguró que "el dinero no está suficientemente respaldado". Hasta el momento, se desconoce el avance de esta investigación.

¿Quién es Félix Alvarado?

El descontento de los parlamentarios se debería a que el nuevo ministro es médico y cirujano. En su texto han hecho ver que lo ideal sería que el cargo fuera ocupado por un "ingeniero civil o una persona con experiencia previa en infraestructura primaria en nuestro país".

Respecto de la investigación que está en curso y en la cual se le vincula con lavado de dinero, corresponde a uno de los casos que el Ministerio Público presentó contra el Movimiento Semilla. 

El ente investigador lo señala de haberle otorgado fondos a la suspendida agrupación política para el pago de una multa. En su momento, Alvarado dijo que se trató de un préstamo.

Hasta antes de su nombramiento como ministro de Comunicaciones, estaba a cargo de un proyecto de caminos rurales para el desarrollo de programas de salud, educación y electrificación, en el Gobierno.

Fue columnista del medio Plaza Pública y también se define en sus perfiles de redes sociales como "consultor, empresario, inventor de iniciativas de educación real y virtual". Además, es autor del libro Ensayos desde un Estado perverso.

El nombramiento de Félix Alvarado constituye el tercer cambio en el Gabinete de Gobierno de Bernardo Arévalo. (Foto: Facebook/Félix Alvarado)
El nombramiento de Félix Alvarado constituye el tercer cambio en el Gabinete de Gobierno de Bernardo Arévalo. (Foto: Facebook/Félix Alvarado)

Los retos

La presencia de Alvarado en la dirección del CIV está cargado de retos, pues su antecesora habló públicamente sobre diversas anomalías en contratos de obra gris que se suscribieron en el gobierno de Alejandro Giammattei.

Producto de auditorías y otros análisis, se suspendieron diversos proyectos, incluidos la construcción del puente Belice II y los pasos a desnivel a cargo de la empresa CEBCO, en la 9.ª avenida de la calzada Roosevelt y la 53 calle de la avenida Petapa.

Alvarado deberá determinar la forma de proceder en estos casos, así como en los pagos a las compañías que tienen obras en ejecución.

Cabe destacar que las actuaciones de la anterior ministra en este tema fueron lo que propició su destitución, según un comunicado emitido el pasado 17 de mayo por el Organismo Ejecutivo.

Este lunes 20 de mayo, durante su gira por Santa Rosa, el presidente Arévalo dijo, además, que se están revisando 1 mil 400 contratos abiertos, para establecer cuál es la situación de cada uno.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar