Inés Castillo y otros diputados de la UNE criticaron la gestión del ministro Joaquín Barnoya y pidieron que se le retire el derecho de antejuicio.
OTRAS NOTICIAS: Contraloría denuncia a exministro de Agricultura por más de Q30 millones
Por considerar que ha incurrido en faltas al no garantizar el funcionamiento de tomógrafos y otro equipo médico en el Hospital General San Juan de Dios y otros centros asistenciales, un grupo de diputados accionó legalmente contra el ministro de Salud, Joaquín Barnoya.
Inés Castillo y otros miembros del bloque Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) anunciaron la medida para investigar al funcionario por presunto incumplimiento de deberes.
"Hemos presentado una acción de antejuicio en contra del ministro de Salud Pública, porque los hospitales San Juan de Dios y de Cuilapa tienen inactivos los tomógrafos", dijo el representante de Santa Rosa, y cuestionó: "cuántos guatemaltecos han muerto por falta de esos equipos".
Según indicó, también se ha constatado la falta de equipamiento necesario en otros nosocomios y criticó que las autoridades no hayan planificado las compras respectivas.
"El Estado le da al Ministerio de Salud más de Q15 mil millones para atender la salud pública de los guatemaltecos, y es una tragedia que teniendo recursos y presupuesto no puedan tener el buen funcionamiento de los hospitales y del sistema de salud", argumentó.
Los diputados de la UNE añadieron que con la acción presentada, se busca que también se proceda legalmente contra "cualquier otro funcionario que resulte responsable".
Soy502 buscó la postura del ministro Joaquín Barnoya ante tales señalamientos, pero su equipo de Comunicación aún no envía una respuesta.

Crisis por falta tomógrafo
El pasado 16 de abril, el médico Napoleón Méndez, quien labora en el Hospital General San Juan de Dios, alertó sobre la falta de un tomógrafo en ese recinto, tras haberse averiado el aparato con el cual se contaba desde 2022.
Para entonces, según el doctor, se llevaba varios días sin brindar el servicio, lo cual suponía un riesgo para pacientes que presentaban posibles "problemas traumáticos, infecciosos y accidentes cerebro vasculares", que necesitaban diagnóstico.
El galeno dijo haber informado a las autoridades sobre la situación, pero, ante la falta de respuestas, se dirigió directamente al presidente Bernardo Arévalo, exigiéndole soluciones.
Primero publicó varios mensajes de texto y después replicó el llamado mediante dos videos, en las afueras del centro asistencial. Este es uno de ellos:
Sr Presidente @BArevalodeLeon. Seguimos sin soluciones. Las planteadas por el @MinSaludGuate no son las más adecuadas y pueden ser peligrosas para nuestros pacientes. Por favor le pedimos atienda el llamado. Es por el bien común de tanta gente necesitada del sistema de salud! pic.twitter.com/OIZusGsWsh
Después de la denuncia pública de Méndez, las autoridades informaron que como medida de urgencia se arrendaría el equipo necesario, ya que la compra llevaría tiempo, debido a que tendría que ser en el extranjero.
Para principios de mayo, Salud notificó que ya se había adjudicado el alquiler del tomógrafo y que las labores de preinstalación e instalación se llevarían de 5 a 8 semanas.