Estados Unidos mantiene su intención de mediar en las negociaciones de paz, aunque ha advertido que se retirará si no se logran avances.
TE PUEDE INTERESAR: Avanza impuesto a las remesas que podría afectar a Guatemala
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó con dureza su descontento hacia el mandatario ruso, Vladímir Putin, luego de que Rusia lanzara el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022.
Durante una declaración ante periodistas en Nueva Jersey, Trump se mostró visiblemente molesto y cuestionó las acciones de Putin, acusándolo de causar numerosas muertes. Momentos después, lo calificó en redes sociales como "completamente loco".

Aunque afirmó haber tenido una relación cordial con él en el pasado, criticó duramente sus acciones actuales: "Está lanzando cohetes a ciudades y matando gente, y eso no me gusta nada", afirmó Trump. Además, advirtió que si el presidente ruso intenta apoderarse de toda Ucrania, eso podría provocar la caída de Rusia.
Aunque criticó duramente a Putin también lanzó reproches al presidente ucraniano Zelensky, asegurando que su forma de expresarse "solo causa problemas" y debería detenerse.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, advirtió que el silencio de Estados Unidos ante estos ataques estaba fortaleciendo a Putin e instó a Washington a ejercer mayor presión sobre Moscú mediante sanciones más estrictas.

El bombardeo ruso, ocurrido durante la noche del domingo, dejó al menos 12 muertos y decenas de heridos, tras el lanzamiento masivo de 367 misiles y drones, marcando el mayor número de proyectiles en una sola jornada desde el inicio del conflicto.
Asimismo, la madrugada de este lunes, las sirenas antiaéreas volvieron a sonar en varias regiones de Ucrania, alertando sobre nuevos ataques con drones y misiles.

Mientras los aliados europeos de Kyiv preparan nuevas sanciones contra Moscú, Estados Unidos mantiene su intención de mediar en las negociaciones de paz, aunque ha advertido que se retirará si no se logran avances.