Un bus de Transurbano resultó incendiado por un grupo de jóvenes que irrumpió en la protesta pacífica de este 28 de noviembre. Sin embargo, en los alrededores de la Plaza Central había otro bus.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
Los estudiantes de la Universidad de San Carlos (Usac) marcharon por la 6 avenida del Centro Histórico, hacia la manifestación convocada para este 28 de noviembre. Los jóvenes llevaban un bus del servicio de Transurbano.
Estos ingresaron a la Plaza Central pasadas las 14:00 horas y la manifestación transcurrió de forma pacífica hasta las 17:00 horas, cuando un grupo de infiltrados ingresó un bus del servicio de Transurbano y, posteriormente, lo incendiaron frente al Palacio Nacional.
En un inicio se pensó que se trataba del mismo bus que los estudiantes de la Usac llevaron, pero la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) señaló que en el lugar había dos buses.
Según aclaró la PDH, la Asociación de Estudiantes de la Usac (AEU) llegó a bordo de un bus, pero, este se retiró del lugar antes del incendio. Mientras que el otro bus resultó destruido.
#Guatemala | Delegados de @PDHgt verifican situación en Parque Central.#Hallazgos de acuerdo a información recabada
— PDH Guatemala (@PDHgt) November 29, 2020
- @AEU_OliverioCDL venía en un bus pero ya se retiró.
- El bus quemado es otro, una persona le tiró una bomba molotov.
- @PNCdeGuatemala no actuó, no hay agentes pic.twitter.com/VLPULMGzxV
Placas diferentes
En efecto, se trata de dos buses diferentes, puesto que las placas de circulación de ambos no coinciden.

En la fotografía tomada por el equipo de Soy502 se logra apreciar que la placa de circulación del Transurbano que acompaña a la AEU es: C-474 BRV.

En cambio, la placa de circulación del bus incendiado se lee claramente: C-350 BBF.

AEU rechaza vínculo
En un comunicado de prensa difundido la noche del sábado, la AEU señala que el bus incendiado no tiene ningún vínculo con la Asociación, y explican que los estudiantes que participaron en la protesta lo hicieron de forma pacífica y ordenada. "En ningún momento se incitó a la violencia", se lee en el comunicado.
"Condenamos los intentos de criminalización y deslegitimación en contra de las actividades pacíficas desarrolladas este sábado, solo demuestran la necesidad del gobierno por limpiar sus acciones con violencia realizadas el 21 de noviembre, buscando responsabilizar a personas y organizaciones que se han pronunciado en contra de la corrupción, los abusos de autoridad", detallan en el documento.

