El Distrito Oeste de Texas, Estados Unidos, condenó a cuatro personas por trata de personas y estar involucradas en el fallecimiento de una migrante guatemalteca en 2021.
Te interesa: EE. UU. habilita acceso a denuncias anticorrupción en Guatemala
La condena fue emitida en contra de López Mateo Mateo, alias "Bud Light" (43), quien pasará 30 años en la cárcel; Felipe Diego Alonzo, alias "Siete" (40), condenado a 19 años y 7 meses de cárcel; Nesly Norberto Martínez Gómez, alias "Canche" (38), y Juan Gutiérrez Castro, alias "Andrés" (46), condenados a 10 años y 1 mes de cárcel cada uno.
"Los cuatro procesados condenados en esta causa formaban parte de un operativo mortal de trata de personas que ponía en peligro a migrantes vulnerables para su propio lucro y que le costó la vida a una mujer", dijo el fiscal general Merrick B. Garland.
Según informó el Departamento de Estado, la condena de estas cuatro personas es el resultado directo de una iniciativa gubernamental integral sin precedentes a fin de prevenir estos delitos y buscar justicia para sus víctimas. "En estrecha colaboración con el Departamento de Justicia y otras partes mediante la JTFA, nuestros agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) continuarán investigando y desmantelando las organizaciones ilícitas que se aprovechan de la gente vulnerable".
La acusación
Los cuatro condenados admitieron la conspiración realizada con otros tratantes para facilitar el movimiento de grandes números de migrantes de Guatemala por México, hasta llegar a Estados Unidos.
Según los documentos judiciales, los tratantes cobraban a los migrantes y sus familias entre 10.000 y 12.000 dólares por el viaje. En uno de estos viajes murió una joven indígena guatemalteca en abril de 2021.
Durante el juicio se evidenció que la familia de esta mujer pagó a los tratantes $10 mil para que la llevaran a Estados Unidos.
"Los sindicados lo organizaron todo para que la guiaran durante varios días a través del desierto de México a Texas y de ahí a una casa clandestina en Odessa (Texas), donde acabó falleciendo. Los procesados y sus cómplices, quienes arrojaron el cuerpo a la orilla de un camino rural a las afueras de Odessa, también acordaron compensar a la familia de la víctima en Guatemala", informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Los condenados de origen guatemalteco, fueron extraditados en marzo pasado hacia Estados Unidos. Estas fueron las primeras extradiciones de Guatemala hacia EE.UU. por contrabando de personas.
Otros casos
La Fuerza de Tarea conjunta Alpha opera desde 2021, desde entonces el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha llevado a cabo más de 260 arrestos tanto nacionales como internacionales y ha logrado más de 150 condenas por cargos de trata de personas. "El Departamento de Justicia continuará desestabilizando y desmantelando la amenaza planteada por los operativos de trata y contrabando de personas", se informó en un comunicado de prensa.