El secretario de Comunicación, Santiago Palomo, rechazó que la primera Dama, Lucrecia Peinado, se encuentre en el exilio en México.
EN CONTEXTO: El Gobierno responde tras rumores de exilio de la primera dama Lucrecia Peinado
Luego que el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, dijo en conferencia de prensa que la primera Dama de Guatemala, Lucrecia Peinado, lleve meses exiliada en México, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, rechazó las declaraciones y dijo que desconocen las razones por las que se emitieron.
"Desconocemos de dónde proviene esta información. No es cierta", manifestó el funcionario.
Después de ello, Palomo detalló las actividades en las que ha participado Peinado en las últimas semanas, que va desde la atención de asuntos familiares hasta representaciones a nivel nacional e internacional.
"La Primera Dama ha estado atendiendo cuestiones familiares y en este marco una gira internacional oficial lo ha hecho público a través de sus redes sociales", dijo, luego detalló que ha estado en los siguientes lugares:
- México
- Panamá, con las Primeras Damas y Caballeros
- Se unirá a una gira con el presidente Bernardo Arévalo en Taiwán y a Japón
- Posterior tiene otra actividad en Europa con Primeras Damas y Caballeros
- Finalmente, visitará a sus familiares en el extranjero, "como lo hace todos los años".
El secretario de Comunicación, Santiago Palomo, rechazó que la Primera Dama de Guatemala, Lucrecia Peinado, se encuentre en el exilio en México y dijo desconocer las razones por las que se dio esta información por parte del presidente de Costa Rica. pic.twitter.com/IUP612wBqP
ADEMÁS: ¡En jaque! Joviel Acevedo pierde poder en el tablero de ajedrez magisterial
No obstante, Palomo aseguró que las declaraciones del Presidente de Costa Rica reflejan un contexto de criminalización, pues considera que "el mundo sabe que ha habido una criminalización permanente de personas que han defendido la democracia".
De igual forma indicó: "Lo cierto es que en la afirmación el presidente Rodrigo Cháves puntualiza sobre un tema importante que es efectivamente aquí hay una fiscalía que genera este tipo de reacciones a nivel internacional. La afirmación del presidente Cháves es contundente la imagen que la fiscalía tiene en el foro internacional y es realmente preocupante que eso se dé y refleja cómo el mundo mira la criminalización excesiva del Ministerio Público en el país".
Luego de ello, Palomo recordó varios casos de "criminalización" en contra de periodistas, jueces, juezas y defensores de los derechos humanos, muchos de ellos en el exilio o encarcelados.
Para Plomo, "la voz del presidente de Costa Rica interpreta un contexto de criminalización", pues considera que "el mundo sabe que ha habido una criminalización permanente de personas que han defendido la democracia" pic.twitter.com/OF5zkDgoLL
Al mismo tiempo, el secretario de Comunicación dijo desconocer si existe alguna investigación en el Ministerio Público (MP) en contra de la primera Dama y si fuera así, tampoco saben de dónde podría venir la misma.
Mientras que afirmó que esta mañana sostuvo una plática telefónica con la primera Dama y que le manifestó estar "sorprendida" por las declaraciones del presidente de Costa Rica, pero que se encuentra bien.
Según el secretario de Comunicación, Santiago Palomo, la primera Dama está "sorprendida" por las declaraciones del presidente de Costa Rica. pic.twitter.com/bSCsaPng80