Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

Un electrocardiograma podría salvarte de padecer de covid grave

  • Con información de Infobae
28 de septiembre de 2021, 12:24
Los investigadores destacan que este estudio ayudaría de gran manera a prevenir la gravedad del Covid-19. (Foto: Pixabay)

Los investigadores destacan que este estudio ayudaría de gran manera a prevenir la gravedad del Covid-19. (Foto: Pixabay)

Según el estudio, los pacientes pueden prevenir complicaciones si se someten al examen para conocer el funcionamiento del su sistema.

SALUD: ¿Qué pasaría si tengo gripe y Covid-19 al mismo tiempo?

Con un electrocardiograma (ECG) se puede predecir qué pacientes hospitalizados por SARS-Cov-2 tienen mayor riesgo de sufrir cuadros graves y fatales.

Esto es lo que surgió de un estudio del Hospital Mount Sinai, en Nueva York, publicado en el American Journal of Cardiology efectuado en 140 pacientes hospitalizados por coronavirus.

¿Qué es un electrocardiograma?

Es un procedimiento que mide la actividad eléctrica del corazón, en un gráfico se registran los movimientos cardíacos. Se utiliza para diagnosticar enfermedades cardiovasculares y arritmias, o ritmo cardíaco anormal.

Se colocan unos pequeños parches llamados electrodos en los brazos, las piernas y el pecho, y se conectan mediante cables a una máquina que convierte las señales eléctricas del corazón en líneas onduladas.

El estudio muestra que la disminución de las formas de onda en estas pruebas puede utilizarse para ayudar a identificar mejor a los pacientes de alto riesgo y proporcionarles una monitorización y un tratamiento más agresivos.

“Nuestro estudio muestra que un estrechamiento de las formas de onda del electrocardiograma puede ser una herramienta importante para los médicos, permitiéndoles anticipar los cambios clínicos e intervenir más rápidamente durante su estancia en el centro de salud. El ECG podría ser útil para usar en hospitales antes de que las condiciones de los pacientes empeoren”, manifestó el coordinador de trabajo Joshua Lampert, del equipo de electrofisiología cardíaca del Hospital Mount Sinai.

Para los investigadores, dado que los casos de covid-19 y las hospitalizaciones vuelven a aumentar en algunas ciudades de Estados Unidos y en algunos países de Europa, “los electrocardiogramas pueden ser útiles para que los centros de salud los usen cuando atienden a estos pacientes antes de que su condición empeore dramáticamente“, dijo Lampert.

Agregó: “Esto es particularmente útil en sistemas abrumados, ya que no hay que esperar el resultado del análisis de sangre, el examen cardíaco puede ser realizada por la mayoría del personal de atención sanitaria. Además, el electrocardiograma se puede realizar en simultáneo a otros cuidados que se le estén brindando al paciente internado”.

Los investigadores hicieron un análisis retrospectivo de los electrocardiogramas de 140 pacientes hospitalizados con covid-19 entre el 7 de marzo y el 12 de abril de 2020, y los compararon con 281 electrocardiogramas de pacientes con gripe A o gripe B confirmada por el laboratorio y admitidos en el Hospital Mount Sinai de Nueva York entre el 2 de enero de 2017 y el 5 de enero de 2020.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar