Principales Indicadores Económicos

Llevando a Guatemala al top 10 en calidad de educación en ciencia y tecnología

  • Por Ana Lucía Castillo
08 de agosto de 2023, 14:39
(Fotografía obtenida de la página de Facebook de 1Bot)

(Fotografía obtenida de la página de Facebook de 1Bot)

1Bot ha inspirado a 2 mil niños a estudiar carreras relacionadas con ciencia y tecnología e impulsar sus ideas originales en negocios.

OTRAS NOTICIAS: Fibra Design: Uniendo tradición, sostenibilidad y estilo en accesorios con propósito

1Bot surgió ante la necesidad de hacer más accesible a los estudiantes, principalmente a quienes se encuentran en áreas rurales, la tecnología para aprender sobre programática, computación e innovación.

El principal objetivo del proyecto es elevar el nivel de educación de Guatemala en estás áreas, hasta colocar al país en el top 10. Actualmente, 5 mil niños son parte del programa 1Bot, de los cuales el 50% son de áreas rurales y el 54% son niñas.

Antes de iniciar el programa, preguntamos a los niños si están interesados en estudiar una carrera en ciencia y tecnología y el 70% dicen que no. Pero al finalizar el programa, al menos el 76% dice que sí.
Juan José Asencio
, fundador de 1Bot

El proyecto se encuentra trabajando con escuelas en El Progreso, San Juan Sacatepéquez, Santo Domingo Xenacoj y San Marcos.

Juan José detalló que se han elegido estos municipios y departamentos por los altos índices de migración y su alto potencial para generar empleos en tecnología. Así los alumnos podrán desempeñarse en trabajos en programación, diseño web, robótica o en diseño e impresión 3D.

Contribuyendo con la regularidad escolar de los niños

En sus primeras experiencias en Paxixil, Tecpán en 2019, durante su primera visita el equipo de 1Bot conoció a Juan Diego de 6 años, quien por decisión de sus padres fue retirado de los estudios para apoyar a su papá en el trabajo.

Sin embargo, Juan José junto a su equipo convencieron a los padres de que su hijo tendría mejores oportunidades si continuaba estudiando y aprendiendo sobre tecnología. Ahora Juan Diego es un estudiante regular y mostró un gran potencial para la programación.

Aprendiendo e ideando soluciones para la sociedad

Al finalizar el proceso de aprendizaje, los estudiantes tienen como tarea final programar su robot, que contiene el kit de 1Bot, para brindar una solución a una problemática de sus comunidades.

Entre las ideas destacables se encuentra la de Azucena, una chica no vidente, quien sorprendentemente aprendió y armó su robot en el mismo tiempo que lo haría un estudiante vidente, con la excepción que ella lo hizo memorizando la información.

Azucena programó su robot para detectar cualquier obstáculo en su camino y prevenirla con un sonido, así desplazarse sin necesidad de un bastón. La máquina que construyó es más barata y fácil de usar que muchas alternativas en el mercado,

Por lo anterior, se ha evaluado el convertir esta idea en un negocio y ayudar a más personas no videntes, siendo también una fuente de ingreso adicional para la familia de Azucena. 

Otros prototipos innovadores que han ideado los niños de 1Bot son:

  1. Alcantarillas inteligentes, un dispositivo que anuncia cuando una alcantarilla está tapada.
  2. Alarma sísmica
  3. Un sistema de seguridad automático, para uso de autobuses en caso se salga de la carretera o se este acercando a otro carro, el dispositivo hace que frene de inmediato.

(Fotografía obtenida de la página de Instragram de 1Bot)
(Fotografía obtenida de la página de Instragram de 1Bot)

¿Cómo llegar a más niños y elevar el nivel de calidad de educación en tecnología del país?

Juan José se inspiró en el modelo de negocio de Ecofiltro para hacer accesibles los kits de aprendizaje de 1Bot a todos los niños, por lo tanto, por cada colegio que contrata los servicios, se financia a una escuela.

Actualmente, son 40 colegios entre Guatemala y Honduras, inscritos en el programa, si deseas apoyar el programa o conocer más detalles sobre 1Bot y otras historias de vida, visita su página web.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar