Especialistas analizan el cambio de nombre de Facebook, sus repercusiones, seguridad y probabilidad de éxito.
OTRAS NOTICIAS: Esto es Meta, la nueva empresa matriz que Facebook planea hacer
Tras el reciente anuncio que hizo Mark Zuckerberg del cambio de nombre de Facebook a Meta, innumerables dudas han surgido para intentar comprender lo que supone el Metaverso tan promocionado por el propio Zuckerberg.
1) Importancia del cambio de nombre
Los analistas observaron que luego de anuncio del cambio de nombre varios internautas acudieron a los buscadores de internet y lo más buscado fue "Meta" y ¿Qué significa Meta?". Las mejores definiciones del término "meta", según el diccionario Oxford de lengua inglesa son: como prefijo "denota cambio, transformación, permutación o sustitución". También "más allá, arriba, en un nivel superior".
Sin embargo, un analista de Forrester considera que un cambio de nombre no borra repentinamente los problemas sistémicos que plagan a la empresa.
2) ¿qué es el metaverso?
En palabras de Zuckerberg: "En ese futuro podrás teletransportarte instantáneamente como un holograma para estar en la oficina sin tener que desplazarte, en un concierto con amigos o en la sala de tus padres para ponerte al día".
Se trata de un nuevo espacio tridimensional para ser utilizado accediendo de varias formas: "Gafas de realidad aumentada para estar presente en el mundo físico, realidad virtual para estar completamente inmerso y teléfonos y computadoras para saltar desde las plataformas existentes". Esto supone que en un espacio varias personas pueden estar juntas en un lugar virtual y hacer cosas juntos que no podrían hacer en el mundo físico.

3) ¿Funcionará?
Según el analista de tecnología Benedict Evans, "si hay algo después de los teléfonos inteligentes, Facebook quiere ser propietario, no inquilino". Por otro lado, Azeem Azhar, otro analista cree que todavía estamos buscando "esa aplicación asesina absoluta de estas tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada". Y si tiene éxito, en lugar de reemplazar la tecnología existente, el metaverso se sentará a su lado, explica.
4) ¿Cuándo sucederá?
Meta ya es propietaria del fabricante de cascos de realidad virtual Oculus. Y la firma ya lanzó versiones experimentales de dos proyectos de metaverso el año pasado: Horizon World, que permite que los amigos se reúnan virtualmente, y Horizon Workrooms, que permite reuniones de trabajo virtuales.
Sin embargo el metaverso se encuentra en progreso y la compañía dice que llevar la idea a cabo por completo tomará entre 10 y 15 años más.
5) ¿Es seguro?
Zuckerberg dice que "la privacidad y la seguridad deben integrarse al metaverso desde el primer día". Por su parte, la denunciante Frances Haugen le dijo que "una y otra vez, vemos que Facebook prioriza la expansión y el crecimiento". Ella considera que los recursos podrían usarse para mejorar la seguridad de Facebook. Sin embargo, habrá que esperar cuando esté en marcha para confirmarlo.