El presidente Bernardo Arévalo sufrió una enfermedad alérgica a principios de su administración y la SAAS fue la encargada de comprar sus medicamentos.
OTRAS NOTICIAS: ¡Más de Q1 millón en comida! Los gustos culinarios de Bernardo Arévalo
Tenía pocos días de haber asumido la presidencia, cuando el presidente Bernardo Arévalo se sometió a una serie de exámenes médicos.
Según los registros de Guatecompras, la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS), encargada de los gastos del Presidente, realizó varias compras de medicamentos y pagos de servicios para el mandatario.
Las compras y los pagos revelaron que Bernardo Arévalo se enfermó entre el 25 y 28 de febrero. La primera compra se realizó el 25 de febrero. En esa oportunidad la SAAS erogó casi 1,500 quetzales (Q1,428.26) en medicamentos para el mandatario.
En esa oportunidad se adquirió Momemist en spray y comprimidos de Mailen, ambos están indicados para afecciones respiratorias alérgicas como rinitis y dermatológicas como urticaria. Ambas tuvieron un costo de 583.05 quetzales.
También compraron Tialgin, más conocido como paracetamol, el cual está indicado para dolores de cabeza, migrañas y síndromes febriles.
Asimismo, adquirieron ampollas de Pulmicort, el cual se utiliza con nebulizador y se emplea para el tratamiento del asma y laringitis.

No fue lo único, la SAAS también compró Sinus Rinse, el cual consiste en una solución salina que se utiliza para limpiar los conductos nasales y Respirex, recomendado para el alivio a corto plazo de la inflamación y síntomas alérgicos.
Tres días después de la adquisición de los medicamentos, el presidente Arévalo se sometió a análisis de laboratorio.
Aunque no se detalla qué tipo de exámenes se realizó el mandatario, la factura muestra que tuvieron un costo superior a los 2 mil quetzales (Q2,023.87).

Finalmente, cada uno de los medicamentos y exámenes de laboratorio para el Presidente los pagó la SAAS y tuvieron un costo de casi 4 mil quetzales (Q3,898.04).

¿Qué les pasó?
Arévalo no ha sido el único que se ha enfermado. Según los registros de Guatecompras, al menos 15 agentes de la SAAS tuvieron padecimientos gástricos a finales de mayo.
Los reportes reflejan el pago de 16 exámenes de heces completa que tuvieron un costo de 38 quetzales cada uno, para un total de 608 quetzales.
También se pagó un cultivo completo, por el que se pagó 135 quetzales.
El registro del gasto no detalla para quiénes se realizó el pago del servicio, pero cada una de las facturas se hicieron de manera individual.