Numerosas personas sufren interrupciones nocturnas que impactan negativamente en la calidad y duración de su descanso.
OTRAS NOTICIAS: El sencillo truco para dejar de rocar en tan solo 5 minutos
Estas interrupciones pueden convertirse en un problema crónico, dando lugar a trastornos del sueño como el insomnio.
Aquí te brindamos diversas estrategias que pueden facilitar la superación de este inconveniente y promoverte un descanso adecuado, fundamental para mantener tu salud y vitalidad.
1. ¡No mires el reloj!
Mirar el reloj en medio de la noche puede generar ansiedad, lo que complica el proceso de volver a dormir. La preocupación constante por el paso del tiempo y la presión por dormir rápido suelen empeorar el insomnio. Te aconsejamos que no coloques un reloj frente a ti a la hora de dormir.
2. Practica meditación o realiza técnicas de respiración
Estas técnicas son útiles para tranquilizar la mente, disminuir el estrés y generar una sensación de relajación que facilite el retorno al sueño.
Pruébalo: Una de las técnicas más recomendadas es la respiración 4-7-8: debes inhalar profundamente por la nariz durante 4 segundos, retener el aire por 7 segundos y exhalar lentamente por la boca durante 8 segundos.
3. Concentrarse en algo aburrido
Una de las estrategias más simples y efectivas para volver a conciliar el sueño durante la noche es dirigir nuestra atención hacia algo que no sea interesante o que carezca de emociones.
Al involucrar la mente en pensamientos o tareas que no despierten excitación, se reduce la ansiedad y se facilita el proceso de regresar al descanso.
4. Eliminar los ruidos molestos
Los ruidos molestos son uno de los principales enemigos de un buen descanso. Durante la noche, sonidos del exterior como el tráfico, voces o incluso ruidos naturales pueden interrumpir nuestro sueño, especialmente en zonas urbanas o ruidosas. Una solución eficaz es usar tapones para los oídos, que ayudan a bloquear estos sonidos y favorecen un ambiente más tranquilo para dormir.
LEE TAMBIÉN:
*Con información de Infobae