27/03/2023

Estos son los daños reportados por el temblor del 16 de febrero

  • Por Fredy Hernández
16 de febrero de 2022, 06:29
La Ruta Nacional 10, que conduce de Antigua Guatemala a la ciudad, quedó bloqueada por el derrumbe sobre la pista principal. (Foto: Bomberos Voluntarios)

La Ruta Nacional 10, que conduce de Antigua Guatemala a la ciudad, quedó bloqueada por el derrumbe sobre la pista principal. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Las autoridades realizaron diversas evaluaciones en los departamentos donde se sintió el temblor.

EN CONTEXTO: Fuerte temblor estuvo cerca de ser calificado como terremoto

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer los incidentes que se produjeron en la madrugada del 16 de febrero tras el movimiento telúrico que se sintió en el territorio nacional.

A través de un boletín institucional, la Conred detalló que el sismo se sintió en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán, El Progreso y Sololá.

 

 

Daños

Los principales daños detallados por la Conred se produjeron en Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Sacatepéquez, Quetzaltenango, Totonicapán y Sololá, para un total de 15 sucesos entre derrumbes en carreteras y daños estructurales en viviendas y edificios.

Mientras que en San Pedro La Laguna, Santa Lucía Utatlán, San Marcos La Laguna, San Pablo La Laguna, San Juan La Laguna, Santa Clara La Laguna y Sololá tuvieron problemas con la falta de energía eléctrica tras el temblor de 6.8.

 

 

Epicentro

El temblor tuvo como epicentro en el Océano Pacífico y costa de Escuintla, con una distancia de 54 kilómetros de Mazatenango; Retalhuleu, 57; Escuintla, 84. Mientras que las réplicas tuvieron una magnitud de 5.8 y 4.8.

Comentar
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar