Durante La Ronda, las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes compartieron información sobre las actividades con motivo de la repatriación de los restos de Miguel Ángel Asturias.
OTRAS NOTICIAS: Hijo de Miguel Ángel Asturias visita las instalaciones de la APG
Detalles sobre las actividades previstas con motivo de la repatriación de los restos del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, fueron dadas a conocer por las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes durante La Ronda de este jueves 13 de marzo.
Rodrigo Carrillo, viceministro de Cultura, comentó que se tiene previsto seleccionar al ganador del concurso para instalar un monumento mortuorio en el área del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Lo anterior forma parte de las actividades establecidas tras la declaratoria del Año Conmemorativo de Miguel Ángel Asturias en 2024, por cumplirse 125 años de su nacimiento, 50 de su partida y por el legado literario que dejó a la humanidad.

Al respecto, ya se llevaron a cabo una serie de conciertos y la producción de libros de bolsillo como parte de la conmemoración, así como el montaje de la obra "El Señor Presidente".

Monumento a Miguel Ángel Asturias
Sobre el monumento mortuorio, se estima tener los resultados del ganador en unos diez días, según el funcionario, dependerá del material con que esté elaborado, con le cuál se definirá el costo de la inversión.
Además, está pendiente definir una fecha tentativa para la repatriación de los restos de Asturias, esto después de un proceso de cremación para trasladarlos a Guatemala.
En París, Francia, lugar en donde están los restos, ya se acordó hacer un homenaje, previo al envío de los restos.

Además, se dejará una placa de agradecimiento en el cementerio en donde están por el momento los restos, como muestra de gratitud de la familia de Asturias.
Remodelación del Teatro Nacional
Por el momento hay trabajos de mejoramiento en el Teatro Nacional, ubicado dentro de las instalaciones del centro cultural en mención.
El viceministro dijo que se espera terminar la colocación de celdas de energía en abril próximo y con ello dar paso al funcionamiento de dichas instalaciones en su totalidad.
