Europa se ha convertido en el nuevo epicentro del Covid-19, pues ha superado cifras récords de nuevos casos.
OTRAS NOTICIAS: Austria confina a los no Vacunados y vacuna a niños de 5 a 11 años
La Unión Europea ha vuelto a imponer limitaciones radicales para poder combatir la nueva ola de contagios en varios países.
Austria, Grecia y Eslovaquia han sido algunos de los países que han iniciado con sus medidas de bioseguridad extremas, mientras que Alemania en medio del caos y miedo sigue incitando a su población a que se vacune contra el Covid-19.
Tras la preocupación del incremento de contagios el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, pidió con una contundente e impactante frase a las personas a que se cuiden: "Al final del invierno cada cual estará vacunado, curado o muerto debido a la propagación de la variante Delta", advirtió.
Europa se ha convertido en el nuevo epicentro del virus, sobre todo en Holanda, en donde además las personas han desencadenando protestas contra las limitaciones.
Repunte de casos
Alemania, en tan solo unos días llegó a la cifra récord de 65 mil nuevos casos y la tasa de vacunación es de menos del 70 por ciento, el cual lo convierte en uno de los más bajos a diferencia de otros país de Europa.
Austria por su parte confinó a su población desde hace una semana y varios comercios permanecen cerrados.
En el caso de Grecia, las medidas y restricciones fueron limitadas, esto con la finalidad de combatir el repunte de los casos y la propagación del virus.
Eslovaquia impuso que toda su población no vacunada esté confinada, por lo que tiene prohibido salir para poder realizar compras en tiendas consideradas no esenciales, como lo son farmacias o supermercados.
En su gran mayoría estos países ya habían relajado las medidas sanitarias, pero ahora el uso de mascarilla es obligatoria en lugares de trabajo, áreas públicas, lugares privados y las personas también deberán presentar un comprobante de esquema de vacunación completo.
Ante esta nueva preocupación del rebrote de casos en varios países de Europa, la Comisión Europea notificó que ha estado en contacto directo con los países más afectados y así poder brinda el apoyo necesario.
*Con información de El Heraldo de México.