Principales Indicadores Económicos

Identifican a los primeros reos que extorsionaban desde la cárcel de Pavón

  • Por Susana Manai
21 de febrero de 2025, 13:27
Los reclusos se encontraban en la cárcel de Pavón; sin embargo, durante una requisa realizada por agentes de la PNC lograron constatar que este grupo se dedicaba a extorsionar familias, emprendedores y empresarios desde prisión. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

Los reclusos se encontraban en la cárcel de Pavón; sin embargo, durante una requisa realizada por agentes de la PNC lograron constatar que este grupo se dedicaba a extorsionar familias, emprendedores y empresarios desde prisión. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

En un operativo en el módulo de aislamiento de la cárcel Pavón, agentes de PNC y del Sistema Penitenciario de Guatemala, lograron desmantelar una red de extorsionadores.

ARTÍCULO RELACIONADO: Testaferros y móviles satelitales: el modo de operar de las pandillas 

En la madrugada del pasado jueves  20 de febrero, tras un operativo relámpago en la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón, agentes de la PNC y el Sistema Penitenciario de Guatemala, lograron someter a la población de reclusos y descubrieron que dentro de las instalaciones se encontraba una red criminal que extorsionaba a familias, emprendedores y empresarios desde la cárcel.

En el operativo lograron trasladar bajo fuertes medidas de seguridad a dos reos, considerados peligrosos pandilleros: Jefrey Antonio James Morales, "El Ploki", y Ronal Isaac Luna Cano, "El Thief", al penal Renovación 1 en Escuintla, donde quedarán en aislamiento total.

Según el Director General de la PNC, David Boteo, estos reclusos extorsionaban principalmente a transportistas en áreas como la Costa Sur, Escuintla, Villa Nueva, Amatitlán, zona 5 y zona 18 capitalina. Ambos enfrentan cargos por homicidio, motín de presos y asesinato. Ademas realizar coordinaciones criminales dentro dela cárcel. 

David Boteo destacó que "estos dos mareros generaban más de cien llamadas diarias a víctimas de extorsión desde el sector de aislamiento". También enfatizó la importancia de la denuncia para identificar la procedencia de los actos criminales.

Las autoridades anunciaron que continuarán con los traslados y confinamientos para erradicar completamente las extorsiones desde los centros carcelarios. 

¿Cómo realizan las extorsiones desde la cárcel?

Los líderes de pandillas en las cárceles han encontrado nuevas formas de operar y comunicarse con el exterior, utilizando redes móviles y satelitales, como también a través de testaferros que les permiten manejar negocios legítimos y finanzas de manera encubierta.

Los líderes de pandillas en las cárceles han encontrado nuevas formas de operar y comunicarse con el exterior utilizando redes móviles y satelitales. (Imagen ilustrativa: Freepick)
Los líderes de pandillas en las cárceles han encontrado nuevas formas de operar y comunicarse con el exterior utilizando redes móviles y satelitales. (Imagen ilustrativa: Freepick)

Estos testaferros, que suelen tener un buen nivel económico y sin vínculos con la delincuencia, se encargan de adquirir servicios de telefonía satelital y manejar el dinero de los pandilleros, permitiéndoles mantener su influencia y control desde la cárcel.

LEE TAMBIÉN: Neutralizan a presuntos sicarios momentos antes de realizar ataque armado en zona 16 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar