Principales Indicadores Económicos

Las imágenes del accidente de bus en la calzada la Paz

  • Por Susana Manai
11 de febrero de 2025, 15:39
Bomberos y policías en el lugar del accidente en el que un autobús cayó por un barranco sobre la calzada la Paz en la madrugada del 10 de febrero de 2025. (Foto: Johan Ordoñez / AFP)

Bomberos y policías en el lugar del accidente en el que un autobús cayó por un barranco sobre la calzada la Paz en la madrugada del 10 de febrero de 2025. (Foto: Johan Ordoñez / AFP)

La tragedia se desató en la madrugada bajo el puente Belice, cuando un autobús se precipitó sobre la calzada la Paz a un barranco y cayó al río de aguas negras conocido como "Las vacas", donde inició una labor intensa de rescate.

ARTÍCULO RELACIONADO: Chofer y ayudante fallecidos en accidente de bus: así les dan el último adiós

El accidente cobró la vida de más de 50 personas, dejando un rastro de dolor y devastación para varias familias guatemaltecas que en el transcurso de la mañana se fueron enterando de que sus seres queridos no habían sobrevivido al impacto del accidente. 

En la madrugada del 10 de febrero, en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala, cuerpos de socorro fueron alertados sobre este incidente, el cual denominaron como uno de los peores accidentes de tránsito en América Latina en años.

Foto: Bomberos Municipales
Foto: Bomberos Municipales

El bus extraurbano pertenecía a la empresa Transportes Tineca Sociedad Anónima. Los equipos de rescate trabajaron incansablemente durante horas en el agua para tratar de salvar a los supervivientes y recuperar los cuerpos de las víctimas.

Foto: Wilder López/ Soy5o2
Foto: Wilder López/ Soy5o2

Foto: Wilder López /Soy502
Foto: Wilder López /Soy502

En las primeras horas del día inició una intensa labor de rescate, en la cual trasladaron a los primeros sobrevivientes al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGGS) y al Hospital General San Juan de Dios.

Al menos diez personas fueron trasladas con vida a las unidades de emergencia. Sin embargo, se tiene el conocimiento de que algunos fallecieron después de ser traslados. De algunos pacientes el diagnóstico sigue reservado debido a la gravedad de las lesiones. 

Foto: Johan Ordoñez /AFP
Foto: Johan Ordoñez /AFP

Foto: Bomberos Voluntarios
Foto: Bomberos Voluntarios
 

Al transcurrir las horas, los cuerpos de socorro determinaron que ya no sería posible rescatar a personas con vida, por lo que comenzó una ardua tarea de trasladar los cuerpos de las víctimas que se encontraban atrapados entre fierros. Además, algunas se encontraban hundidas bajo el río de aguas negras. 

Foto: Wilder López /Soy502
Foto: Wilder López /Soy502
 

Foto: Johan Ordoñez /AFP
Foto: Johan Ordoñez /AFP

Foto: Wilder López / Soy502
Foto: Wilder López / Soy502
 

Los rostros de la angustia y desesperación de los familiares de las víctimas que, a pesar de la trágica situación, todavía guardaban la esperanza de que sus familiares fueran rescatados con vida. 

Foto: Wilder López / Soy502
Foto: Wilder López / Soy502

Foto: Wilder López / Soy 502
Foto: Wilder López / Soy 502

Foto: Johan Ordoñez / AFP
Foto: Johan Ordoñez / AFP

Un bombero se envolvió en una manta térmica después de un largo período en el agua, que le provocó signos de hipotermia.

Foto: Johan Ordoñez /AFP
Foto: Johan Ordoñez /AFP

Al pasar las horas, los cuerpos fueron entregados a los familiares de las víctimas. Varias organizaciones y voluntarios dieron acompañamiento a los familiares que estaban a la espera frente al Instituto Nacional de Ciencias Forense de Guatemala (Inacif), donde además compartieron alimentos y ropa abrigada.

Foto: Cruz Roja Guatemalteca
Foto: Cruz Roja Guatemalteca

Foto: Cruz Roja Guatemalteca
Foto: Cruz Roja Guatemalteca

Tras varias horas de intenso trabajo por parte de los cuerpos de socorro y voluntarios, el Inacif compartió un comunicado de prensa donde indicó que se lograron identificar a las 54 víctimas fallecidas y a los 8 sobrevivientes del accidente.

Foto: INACIF
Foto: INACIF

Imagen: INACIF
Imagen: INACIF

Imagen: INACIF
Imagen: INACIF

Después del accidente que conmocionó a toda Guatemala y una intensa búsqueda y rescate que movilizó a los equipos de emergencia, este 11 de febrero los familiares de las víctimas finalmente se despidieron de sus seres queridos. 

Foto: Johan Ordoñez /AFP
Foto: Johan Ordoñez /AFP

Foto: Wilder López / Soy502
Foto: Wilder López / Soy502

Con amor, resignación y respeto, los familiares se reúnen para velar a sus seres queridos.

Foto: Wilder López / Soy502
Foto: Wilder López / Soy502

Aunque el dolor de la pérdida nunca desaparece completamente, la velación es un paso hacia la sanación y el cierre. Es un recordatorio de que, aunque sus seres queridos ya no están físicamente presentes, su memoria y legado vivirán en los corazones de aquellos que los amaron.

TE PUEDE INTERESAR: José Carrera, el conductor que sobrevivió al impacto del bus en calzada la Paz 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar