Durante las últimas semanas, los capitalinos han observado una serie de vallas publicitarias que resaltan el trabajo de la Fundación Bulock´s y el rostro de quien la dirige: Javier Hernández, propietario de la popular tienda de ropa. No obstante, el tono de la publicidad evidencia cierta familiaridad con el próximo proceso electoral.
En efecto, Javier Hernández reconoció a través de su perfil de Facebook que desea convertirse en alcalde de la capital y los primeros pasos de su estrategia son la promoción de su imagen, comentó. “Quiero que la gente sepa que existo”.
Las intenciones de convertirse en alcalde, explica, nacieron cuando entregó una escuela recientemente a nombre de su fundación y se cuestionó que si como empresario pudo construir seis escuelas con recursos limitados, como alcalde podría construir hasta 100. "Mi propuesta como alcalde sería continuar con lo bueno y enfocarnos en los más necesitados", agregó.
Financiamiento de campaña
La Corporación Bulock´s cuenta con 75 tiendas de ropa en todo el país, Hernández destacó que tan solo la fundación opera con 6 millones de quetzales que provienen de las utilidades de su empresa; esta fundación, durante los últimos ocho años, ha obsequiando sillas de ruedas, reconstruido casas y donado víveres, entre otras cosas.
Hernández explicó que necesitará al menos 10 millones de quetzales para financiar su campaña electoral y que el dinero saldrá de su propia bolsa, así como de su fundación, la cual funciona, reitera, con fondos propios, sin ninguna ayuda externa.

¿Candidato de Lider?
Hernández explicó que ha conversado con el partido político Libertad Democrática Renovada (Lider), pero destacó que no han logrado llegar a algún acuerdo ya que no han aterrizado en “ciertas negociaciones”.
Por su parte, Roberto Villate, jefe de bancada de Lider en el Congreso, explicó que Javier Hernández no es el candidato a la alcaldía por parte de dicho partido, aunque reconoció que sí ha habido conversaciones con Hernández sobre el tema.
Los helicópteros
En su “fanpage” de Facebook, Javier Hernández realiza promociones para viajes en helicóptero, los cuales registra en videos con el logo de la Fundación Bulock´s, lo cual trae a la memoria el uso de sus helicópteros con fines políticos.

Hernández sostiene que en la Dirección General de Aeronáutica Civil no existe ningún registro que pruebe que sus helicópteros transportaron personajes de la política durante alguna campaña electoral.
Pero, en 2008, un helicóptero de su propiedad se estrelló cobrando la vida de Vinicio Gómez, entonces ministro de Gobernación. Los señalamientos en contra de Hernández fueron inmediatos, incluso una investigación de elPeriódico sostenía que dicha aeronave no recibió mantenimiento.
En ese entonces, Hernández aceptó que el helicóptero le pertenecía, pero desmintió cualquier otra posibilidad de su caída e insistió que se cayó debido al mal tiempo.
La avioneta
En 2012, otro señalamiento en su contra fue público, cuando las autoridades costarricenses capturaron a varias personas acusadas de transportar drogas en una avioneta “propiedad del empresario Javier Hernández”, declararon a la prensa.
El empresario dijo a Soy502 que asistió “voluntariamente” a cuatro reuniones con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), y que su visa americana estuvo cerca de ser cancelada, pero, según declaró, la investigación que lo involucró ya terminó.
En mayo próximo arranca la campaña electoral y los posibles candidatos a la alcaldía comienzan a mostrarse. Falta que se confirme el rumor de una contrincante que posiblemente también busque conquistar el "Palacio de la Loba": la vicepresidenta Roxana Baldetti.