Principales Indicadores Económicos

Magisterio arremete contra ministra: "Giracca en el país de las fantasías"

  • Por Marilin Alvarez
20 de mayo de 2025, 09:44
El STEG lanzó fuertes críticas al a ministra de Educación, Anabella Giracca. (Foto: AGN/ArchivoSoy502)

El STEG lanzó fuertes críticas al a ministra de Educación, Anabella Giracca. (Foto: AGN/ArchivoSoy502)

El STEG de Joviel Acevedo volvió a lanzar fuertes críticas contra la ministra de Educación, Anabella Giracca. 

EN CONTEXTO: STEG de Joviel Acevedo arremete contra nuevo aumento salarial de maestros

La noche del lunes 19 de mayo, alrededor de las 21:00 horas, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) publicó un mensaje en sus redes sociales en el que lanzó críticas directas contra la ministra de Educación, Anabella Giracca, así como contra el Gobierno en general.

En el pronunciamiento, el sindicato calificó a la funcionaria como desconectada de la realidad y cuestionó la respuesta del Ministerio de Educación (Mineduc) ante las movilizaciones organizadas por el magisterio.

El mensaje también anunció el inicio de una nueva fase de protestas a través de asambleas permanentes de información, convocadas por el mismo STEG, dirigido por Joviel Acevedo.

El mensaje del STEG inició con la frase:

"¡GIRACCA EN EL PAÍS DE LAS FANTASÍAS!" , y acusó a la ministra de actuar con base en una visión distorsionada del sistema educativo.

El STEG también descalificó los mensajes institucionales del Mineduc, especialmente uno publicado el mismo lunes, en el que la cartera informaba sobre la continuidad de las actividades escolares en la mayoría de centros educativos:

"El esperado video lleno de ensarta de mentiras, ha sido publicado; queriendo manejar un discurso trillado del bien y del mal", se leyó en la publicación del STEG. 

(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)

El mensaje concluye con una crítica general a las acciones del Mineduc:

"Una vez más, Anabella Giracca, hizo el ridículo", destacó el mensaje de Joviel Acevedo. 

16% atendió el llamado de Joviel Acevedo, líder del STEG 

Horas antes de la publicación del sindicato, el Ministerio de Educación informó que el 84% de los centros educativos del país habían funcionado con normalidad durante la jornada de ese lunes. El 16% restante no reportó actividades, en su mayoría en establecimientos ubicados en departamentos como Huehuetenango, Zacapa, San Marcos, Izabal, Petén, Jutiapa, El Progreso, Santa Rosa, Escuintla, Totonicapán, Sololá, Quiché, Chiquimula y algunos municipios de Guatemala.

En cuanto a posibles sanciones por la suspensión de clases, la cartera indicó que será parte de un análisis correspondiente.

Aumento salarial para maestros  

Esta no es la primera vez en el mes que el sindicato lanza críticas públicas hacia las autoridades. El pasado martes 6 de mayo, el STEG también se pronunció en contra del presidente Bernardo Arévalo y de la ministra Giracca, tras el anuncio de un aumento del 5% al salario para docentes y trabajadores del sector educativo.

Aunque el Gobierno presentó la medida como un beneficio para el magisterio, el sindicato la rechazó, afirmando que no fue resultado de las negociaciones del Pacto Colectivo.

"Bernardo Arévalo y Anabella Giracca creyeron que su nefasto plan para dividir al Magisterio (...) sería bien recibido por las y los Docentes... pero sólo ha generado rechazo", expresó el sindicato en esa ocasión.

Según el STEG, ese aumento fue una decisión unilateral, al margen del proceso establecido de negociación, y tuvo como único objetivo generar división dentro del gremio.

LEE: En esta fecha maestros recibirán nuevo aumento salarial

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar