Mediante negociaciones con EE. UU. se adquirirá más equipo para la Fuerza Aérea Guatemalteca.
EN CONTEXTO: Arévalo anuncia compra de aeronaves y armas para el Ejército
Después de que el presidente Bernardo Arévalo anunció la compra de más aeronaves para fortalecer las capacidades del Ejército, las autoridades de la institución indicaron que se destinarán unos Q140 millones para ese rubro.
Henry Saénz, ministro de la Defensa Nacional, dijo que se hacen negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos para adquirir mediante compra directa un helicóptero y un avión.
Según el funcionario, se trataría de contratos multianuales que permitirían hacer los pagos en distintos meses del 2025 y recibir las aeronaves antes de que finalice ese año.
En detalle
Uno de los aparatos a adquirir sería un avión Twin Otter, el cual tiene capacidad para 19 pasajeros y cuyas características permiten realizar aterrizajes en pistas cortas, así como operar en condiciones climáticas adversas, de acuerdo con sus especificaciones técnicas.
A decir de Saénz, este medio de transporte se usaría para el entrenamiento de paracaidistas y misiones de rescate médico, entre otras.
En cuanto al helicóptero, se trataría de un modelo Bell 407, que serviría para llegar a sitios de difícil acceso con operaciones que irían desde sobrevuelos de reconocimiento hasta el combate de incendios forestales y traslado de ayuda humanitaria.
Ya hay una adjudicación
El pasado 21 de noviembre se hizo una adjudicación para un helicóptero de las mencionadas características, según consta en el portal electrónico de Guatecompras.
En el sitio web se indica que el aparato tiene un costo de 7.69 millones de dólares, equivalentes a Q59.3 millones, y será proporcionada por el Gobierno de Estados Unidos, el cual hará el traslado en un vuelo ferry.
Según el contrato, el pago se hará mediante una cuota inicial de Q35.58 millones, que deberá acreditarse este año, y luego en aportes trimestrales, de enero a septiembre de 2025.
Además, incluye capacitación para elementos de la Fuerza Aérea Guatemalteca, así como financiamiento para la compra de repuestos, herramientas y equipo de apoyo en tierra, entre otros.