Principales Indicadores Económicos

Guatemaltecos están siendo extorsionados del número 5894...

  • Por Marilin Alvarez
25 de febrero de 2025, 12:01
Extorsionistas llaman a guatemaltecos para amenazarlos de muerte. (Foto ilustrativa: Vanguardia) 

Extorsionistas llaman a guatemaltecos para amenazarlos de muerte. (Foto ilustrativa: Vanguardia) 

Autoridades confirmaron que el número de teléfono con el que extorsionan a guatemaltecos ya fue rastreado. 

EN CONTEXTO: Este es el número con el que están extorsionando a guatemaltecos

Hace unos días, fue dado a conocer el número telefónico con el que extorsionistas amenazan de muerte a guatemaltecos y que, a cambio, para dejarlos tranquilos, les exigen dinero.

Según una publicación del Diario de Centro América (DCA), el número es el 5894-8994.

El jefe de operaciones de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) de la Policía Nacional Civil (PNC), Froilán Cuxum, dijo que este número fue identificado, tras haber sido reportado en varias ocasiones.

Por aparte, la Fiscalía contra las Extorsiones del Ministerio Público (MP) dijo en entrevista con Noti7 que han recibido cinco denuncias contra este número, el cual fue rastreado desde el centro preventivo Pavoncito en Fraijanes.

Extorsionistas encuentran a sus víctimas en redes sociales

Según las autoridades, estos delincuentes que en su mayoría usan perfiles falsos de redes sociales consiguen información personal de sus víctimas, a quienes les envían solicitud de amistad.

Luego, las contactan por llamadas telefónicas mientras los guatemaltecos se encuentran en sus lugares de trabajo o realizando otras actividades cotidianas.

(Foto ilustrativa: 123RF)
(Foto ilustrativa: 123RF)

Extorsionistas exigen Q5 mil

En las llamadas que les hacen a sus víctimas, los extorsionistas exigen pagos de hasta Q5 mil o, en algunos casos, amenazan con asesinarlos si no cumplen con la demanda. El modo de operar involucra a personas que se hacen pasar por miembros de pandillas, quienes, tras conseguir los datos completos, inician con el contacto y rastreo en redes sociales.

Un caso reciente que Froilán Cuxum, jefe de operaciones de Dipanda, reportó al DCA ilustró cómo se dan estas extorsiones.

Guatemalteco fue extorsionado cuando estaba en su trabajo

Según la publicación que hizo el Diario Oficial, un guatemalteco recibió una llamada el 26 de enero de 2025, mientras estaba trabajando. Al responder, escuchó una voz que le hablaba como si fuera alguien que conocía. La persona en el otro lado de la línea le exigió una suma de Q5 mil, acompañada de amenazas.

Tras rechazar la solicitud, el guatemalteco fue amenazado con que sería asesinado. Luego, la llamada fue cortada abruptamente.

El número telefónico desde el cual se hizo la extorsión ya había sido reportado en varias ocasiones, indicó Froilán Cuxum, jefe de operaciones de Dipanda.

Cuxum señaló que los extorsionadores recurren a las redes sociales, como Facebook e Instagram, para obtener información sobre sus víctimas. En algunos casos, envían imágenes a través de WhatsApp para generar más temor.

Las autoridades han instado a las personas que reciban este tipo de llamadas a cortar la comunicación de inmediato y presentar una denuncia ante la PNC, ya que esto permite iniciar investigaciones que podrían llevar a identificar a los responsables.

Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), dijo al DCA que la mayoría de las denuncias recibidas sobre extorsiones provienen de personas que han sido contactadas por imitadores, aunque las cifras varían.

LEE: Testaferros y móviles satelitales: el modo de operar de las pandillas

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar