Principales Indicadores Económicos

¿Cómo podrían participar los atletas guatemaltecos en competencias internacionales?

  • Por Cindy Alonzo
08 de septiembre de 2022, 16:26
Comité Olímpico Internacional analizó la situación de Guatemala y su participación en las competencias internacionales. (Foto: Archivo/ Soy502)

Comité Olímpico Internacional analizó la situación de Guatemala y su participación en las competencias internacionales. (Foto: Archivo/ Soy502)

El Comité Olímpico Internacional confirmó que Guatemala quedará fuera de competencias Internacionales si no resuelve su situación jurídica antes del 15 de octubre.

EN CONTEXTO: Guatemala, suspendida de los Juegos Olímpicos a partir del 15 de octubre

La suspensión emitida por el Comité Olímpico Internacional (COI) a Guatemala tiene alto impacto para los atletas nacionales, pues no podrían representar al país y competir bajo la bandera/nombre del país en los Juegos Olímpicos y en otros eventos deportivos internacionales.  

Es decir que los atletas podrían participar pero sin tener algún distintivo de Guatemala, bandera, himno nacional y demás. 

Podrían optar por participar como atletas independientes, estos son deportistas que no pertenecen a ningún Comité Olímpico Nacional pero que sí pueden competir de forma independiente, bajo la bandera del Comité Olímpico Internacional. 

Dentro de la historia del Olimpismo se han generado casos en los que atletas no pueden competir representando a sus países, denominándolos “participantes independientes de los Juegos Olímpicos”.

Estos deportistas se unifican en un equipo integrado por diferentes nacionalidades. 

Las causas por lo que los atletas deben competir bajo esta denominación han sido variadas, entre ellas están sanciones internacionales, transiciones políticas, suspensión de los comités olímpicos de algún país y escenarios de carácter extraordinarios.

Esta es la guía para crear una Asociación Nacional de Atletas Olímpicos.  

atletas independientes
Delegación de atletas independientes en las Olimpiadas de Rio 2016. (Foto: AFP)

La suspensión de Guatemala de toda competencia internacional 

El conflicto inició en las elecciones de nuevos directivos en el COG (Comité Olímpico Guatemalteco) que se realizó el 28 de octubre del 2021, la planilla del actual presidente no logró participar debido a que Aguirre no presentó Constancia Transitoria de Inexistencia de Reclamación de Cargos, mejor conocida como finiquito, y se dio como ganador a Jorge Rodas, a quien vinculan con Miguel Martínez y a Alejandro Giammattei. 

Sin embargo, Rodas no tomó posesión en enero como se preveía, ya que la Asamblea del COG aprobó nuevos estatutos al Código de Ética con la que se dejó sin efecto la elección del supuesto allegado de Martínez y de Giammattei, fue allí cuando iniciaron los señalamientos y la batalla legal.

En tanto, Aguirre, quien busca ser reelecto, quedó en el cargo de manera temporal en lo que se resuelven la lucha jurídica, pero acudió rápidamente al Comité Olímpico Internacional para ser reconocido y así cerrar las posibilidades a cualquier otra persona que busque el cargo.

De acuerdo con estos hechos, el Comité Olímpico Internacional "con el fin de proteger los intereses de los atletas guatemaltecos" decidió suspender al COG con efecto a partir del 15 de octubre. La suspensión entrará en vigencia automáticamente si no se encuentra una solución con las autoridades. 

 

 

Si se encuentra la solución pertinente esto seguiría

Levantar la suspensión provisional de una serie de disposiciones de los estatutos y reglamentos del Comité Olímpico Guatemalteco y tomar medidas apropiadas en la legislación deportiva para para asegurarse de que el Comité pueda realizar libremente sus elecciones de conformidad con sus propios Estatutos y la Carta Olímpica.

"Se espera que el Comité Olímpico Guatemalteco y las autoridades nacionales pertinentes se reúnan en breve y propongan una solución constructiva, que se presentará al COI a más tardar el 25 de septiembre de 2022. Si se encuentra una solución aceptable antes del 15 de octubre de 2022 se hará un informe a la Junta Ejecutiva del COI con miras a levantar esta decisión", detalló el Comité Olímpico Internacional. 

 

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar