Una grabación muestra el fuerte bombardeo de Israel contra la Franja de Gaza, el cual tardó aproximadamente 36 horas.
OTRAS NOTICIAS: Así es la megacárcel que Nayib Bukele construyó en El Salvador
La madrugada de este jueves 2 de febrero, Israel nuevamente lanzó un fuerte bombardeo aéreo sobre la Franja de Gaza. Ante el ataque, un grupo de combatientes palestinos respondió lanzando cohetes al territorio israelí.
A través de un comunicado oficial, el ejército de Israel confirmó que el ataque fue realizado alrededor de las 02:41 horas de ese lugar.
"Así fue el ataque"
Por aparte, en redes sociales fueron difundidos dramáticos videos que muestran la tensión y el caos tras las masivas explosiones.
Periodistas de la AFP y testigos observaron otros dos cohetes lanzados a Israel desde la Franja de Gaza tras la acción israelí, y se escucharon explosiones en la Ciudad de Gaza.
El bombardeo aéreo que Israel lanzó en la Franja de Gaza. pic.twitter.com/z7qNnDxsrR
Los servicios de emergencia inicialmente no reportaron bajas en ninguno de los dos lados.
Según fuentes de seguridad locales y testigos, los primeros ataques (al menos siete) alcanzaron un centro de entrenamiento de las Brigadas Al Qassam, brazo armado del movimiento palestino Hamás, en el campo de refugiados de Al Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza.
Otra ronda de ataques aéreos golpeó un centro de entrenamiento de las Brigadas al Qassam al suroeste de Ciudad de Gaza.
El ejército israelí dijo en un comunicado que los aviones de combate atacaron un sitio de producción y almacenamiento de material químico, además de "un centro de fabricación de armas" de Hamás.
La semana pasada hubo disparo de cohetes desde la Franja de Gaza en respuesta a una mortal incursión israelí el jueves en Cisjordania ocupada que dejó 10 palestinos muertos en el campo de refugiados de Yenín.
El viernes, un día después de ese operativo, se produjo un ataque a tiros afuera de una sinagoga en Jerusalén Este que dejó siete civiles muertos.
Ese ataque fue el mas mortal contra civiles israelíes en más de una década, y fue celebrado por muchos palestinos en Gaza y Cisjordania.
Gaza, un territorio densamente poblado de casi 2,3 millones de personas, está bajo bloqueo israelí desde que Hamás llegó al poder en 2007.
El Frente Democrático de Liberación de Palestina (FDLP), un grupo armado laico, reivindicó "una descarga de cohetes (...) en respuesta a la agresión sionista contra la Franja de Gaza".
En el lado israelí sonaron las sirenas de alerta en Sderot, ciudad del sur de Israel cercana a la Franja de Gaza, según el ejército.
Las Brigadas Al Qassam indicaron de su lado haber respondido a los ataques israelíes lanzando "misiles desde el suelo".
Asedio de Jericó
Previamente el miércoles, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Givr, afirmó que los recientes ataques con cohetes se deben a su decisión de endurecer las condiciones de los detenidos palestinos en prisiones israelíes.
"Los lanzamientos desde Gaza no debilitarán mi determinación de trabajar para cambiar las condiciones de campamento veraniego que tienen los terroristas asesinos" encarcelados, afirmó el ministro.
La creciente violencia golpeó a gran parte de Cisjordania, y 2022 fue el año más mortal en ese territorio desde que la ONU comenzó a registrar las muertes en 2005.
Unas 235 personas murieron el año pasado en el conflicto israelo-palestino, incluyendo atacantes, militantes y civiles, mientras que el ataque del viernes en Jerusalén Este dejó seis israelíes muertos, incluyendo un niño, y un ucraniano.
El gobernador regional palestino, Jihad Abu al Assal, acusó el miércoles a Israel de poner bajo asedio a Jericó, un destino turístico en Cisjordania cercano a Jerusalén, luego de un tiroteo el sábado en un restaurante que no dejó víctimas.
"Este es el quinto día de asedio de Jericó", declaró el gobernador a la AFP.
El ejército israelí dijo a la AFP que aumentó sus fuerzas en la zona y que "se aumentaron las inspecciones en las entradas de la ciudad, con revisiones que pueden demorar horas para entrar o salir de la ciudad.