Hamás anuncia que el ejército israelí se retiró por completo de la franja de tierra que dividía en dos la Franja de Gaza.
LEE TAMBIÉN: Videos muestran cómo fue el fuerte sismo de 7.6 grados en Honduras
Hamás anunció este domingo 9 de febrero que el ejército israelí retiró por completo sus tropas del corredor Netzarim, una franja de tierra que dividía en dos la Franja de Gaza e impedía el retorno de los desplazados al norte.
La retirada ocurre en medio de una frágil tregua entre Israel y el movimiento islamista.
Según un funcionario del Ministerio del Interior de Gaza, las fuerzas israelíes desmantelaron sus posiciones, retiraron tanques y permitieron la libre circulación de vehículos en la carretera Salahadín.
El corredor Netzarim fue establecido por Israel como una zona militarizada que separaba el norte y sur de Gaza. Su desmantelamiento podría facilitar el tránsito de civiles y el acceso a las zonas más afectadas por el conflicto.

Periodistas de AFP constataron que no había fuerzas israelíes y vieron automóviles, autobuses, camionetas y carromatos tirados por burros circulando por la carretera de Salahadín, la principal vía de comunicación de norte a sur de la Franja, que también cruza el corredor.
Según un responsable de Hamás, la retirada israelí de Netzarim este domingo forma parte del acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero, después de más de 15 meses de guerra entre Israel y el grupo islamista.
7 de octubre de 2023
La guerra comenzó con el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que dejó 1,210 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles.
Hamás tomó como rehenes a 251 personas en Gaza, de las cuales 73 permanecen en el territorio, incluidas 34 que habrían fallecido, según el ejército israelí.
La ofensiva israelí en represalia causó al menos 48,181 muertos en Gaza, también en su mayoría civiles, según los datos del Ministerio de la Salud.

"Acontecimientos graves"
Israel y Hamás han realizado intercambios de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. El quinto canje, el sábado, liberó a tres rehenes y 183 detenidos. Netanyahu calificó a Hamás de "monstruos" por el estado de los rehenes, dos de ellos en "mal estado" y otro con problemas nutricionales severos.
Tras el canje, se espera avanzar hacia un alto al fuego permanente. Mientras, Donald Trump sugirió que EE.UU. debería "tomar el control" de Gaza y trasladar a sus habitantes, propuesta rechazada por Egipto y Jordania.
El canciller egipcio viajó a Washington para reuniones con la administración de Trump y Egipto convocó una cumbre árabe el 27 de febrero para tratar la crisis palestina.

"Haremos el trabajo"
En una entrevista con la cadena Fox News el sábado, Netanyahu elogió la idea de Trump y dijo que Israel está dispuesto a "hacer el trabajo".
"Creo que la propuesta del presidente Trump es la primera idea nueva en años y tiene el potencial de cambiarlo todo en Gaza", dijo Netanyahu, asegurando que se trata de un "enfoque correcto" para el futuro del territorio palestino.
Según Netanyahu, Trump "nunca dijo que quiere que las tropas estadounidenses hagan ese trabajo".
"¿Sabe qué le digo? Nosotros haremos el trabajo", añadió durante la entrevista.
*Con información de AFP